More
    InicioIMSS reconoce saturación por falta de inversión en infraestructura

    IMSS reconoce saturación por falta de inversión en infraestructura

    Publicado

    El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí (SLP), José Sigona Torres, adjudicó la saturación de hospitales y Unidades de Medicina Familiar (UMF) de la dependencia a la falta de inversión en el fortalecimiento de infraestructura a lo largo de los últimos 12 años.

    Agregó que el trabajo que actualmente se hace está encaminado no sólo a cubrir las necesidades existentes, también a responder a la demanda creciente generada por la incorporación de nuevos derechohabientes.

    A fin de reducir la presión en algunas UMF, explicó que se están canalizando afiliados a las nuevas instalaciones ubicadas en el fraccionamiento María Cecilia (UMF 51) en la capital potosina, las cuales tienen capacidad para recibir a 70 mil derechohabientes. Dado que hasta el momento se ha dirigido a 40 mil de los usuarios, queda capacidad para incorporar a otros 30 mil en un proceso que, dijo, será paulatino.

    Advirtió que el rezago y la dificultad de operaciones que están afectando al IMSS podrían agudizarse, ya que la demanda de servicios seguirá creciendo debido a que tan sólo en el primer trimestre de 2017 se abrieron 16 mil nuevas plazas de trabajo en la entidad, una tendencia que continuará a la alza.

    Pese al difícil panorama, aseguró que se están haciendo inversiones para lidiar con el problema, de tal modo que, por ejemplo, se han ampliado 40 nuevos consultorios y se invertirán 150 millones de peso para aumentar el número de camas de hospitales y otros espacios médicos.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.