More
    Inicio#BreakingNewsIMSS reconoce a los especialistas en medicina del trabajo

    IMSS reconoce a los especialistas en medicina del trabajo

    Publicado

    Estos profesionales se encargan de prevenir riesgos y reconocer daños a la salud en entornos laborales.

    Estos médicos especializados cumplen un papel fundamental en la atención de las consecuencias de las afectaciones a la salud relacionadas con los centros laborales. Evalúan si una persona con algún padecimiento puede desempeñar su trabajo, contribuyendo así a un ambiente laboral seguro y saludable.

    Rebeca Velasco, titular de la coordinación de Salud en el Trabajo del IMSS, subraya que desde la fundación del Instituto, la Medicina del Trabajo ha sido un eje clave para alcanzar la justicia social. “Buscamos proporcionar a las empresas y a las personas trabajadoras asesoría y recomendaciones para evitar accidentes y enfermedades laborales, y procurar que los centros de trabajo sean lugares seguros y saludables”, explica Velasco.

    En el año 2022, el IMSS atendió diversas enfermedades a través de la Medicina del Trabajo, destacando la atención a 63,405 casos de Covid-19, 2,836 casos de dorsopatías, 2,149 casos de hipoacusias, 1,233 casos de lesiones del hombro, 1,144 casos de Síndrome del Túnel del Carpo y 1,031 trabajadores afectados por Neumoconiosis.

    Para priorizar la salud de los trabajadores y colaborar activamente con empresas y sindicatos, en mayo de 2022, el IMSS presentó el programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA). Este programa, que es gratuito, voluntario y no punitivo, tiene como objetivo principal garantizar entornos laborales seguros y promover la salud de los trabajadores.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.