More
    InicioIMSS quiere que más especialistas trabajen en Veracruz

    IMSS quiere que más especialistas trabajen en Veracruz

    Publicado

    Jorge Tubilla Velasco,  delegado del IMSS en Veracruz, mencionó que la entidad opera actualmente con una carencia de 200 médicos especialistas. Debido a este problema, señaló que el reto del IMSS en Veracruz, es convencer a más especialistas para que “se animen a trabajar con nosotros”.

    Tenemos que conseguir a los especialistas que nos hacen falta, por eso estamos preparando una feria de trabajo y preparando un arsenal de recursos para enamorar a los médicos en febrero próximo.

    Aseguró que el estado tiene mucho que ofrecer: “la gente tiene mucha calidad humana y el estado cuenta con muchas atracciones turísticas. Queremos que los médicos especialistas tengan interés en venir a trabajar a Veracruz. Nos hacen falta oncólogos pediátricos y cirujanos de diversas especialidades”.

    Jorge Tubilla Velasco reconoció también que son varios los factores por los cuales los médicos no desean viajar a Veracruz, entre ellos el clima, la inseguridad o simplemente porque consideran que otros sitios de la República Mexicana son más atractivos.

    La mayoría de los médicos que se han ido del IMSS ha sido por jubilación, por lo que estas vacantes se tienen que cubrir forzosamente en este año.

    Más recientes

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Más contenido de salud

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.