More
    InicioNoticiasIMSS presenta 2 nuevos programas para agilizar las consultas médicas

    IMSS presenta 2 nuevos programas para agilizar las consultas médicas

    Publicado

    Desde hace más de 70 años el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ha consolidado como la base de la salud pública en nuestro país. Pero debido a la inmensa cantidad de pacientes que atiende ha quedado rezagado en algunos aspectos. Como consecuencia, la mayor queja de los derechohabientes es la enorme cantidad de tiempo que deben esperar para poder acceder al consultorio. Por lo mismo, ahora se dio a conocer una nueva estrategia para acelerar y agilizar las consultas médicas.

    En ese tenor, la tecnología es una parte importante de la vida por su relación con todos los ámbitos. La salud no es la excepción y uno de los ejemplos más claros se puede apreciar con las consultas médicas por internet. Este modelo ha visto un incremento exponencial a raíz de la pandemia y la tendencia se mantiene.

    Reforzar y mejorar la atención a los pacientes

    Con lo anterior en mente, el IMSS planea utilizar las herramientas digitales para impulsar el área de Medicina Familiar. A través de un comunicado se informó que trabaja en dos proyectos piloto. Se trata de “Mírame a los ojos” y “Consulta Digital”, siendo la finalidad de agilizar y mejorar la calidad de la consulta con el derechohabiente. Para conseguirlo se planea hacer uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s).

    Autoridades del IMSS encabezadas por la doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas; la maestra Claudia Laura Vázquez Espinoza, directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico; y el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), doctor Arturo Olivares Cerda, asistieron a la demostración del funcionamiento de los proyectos, en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 1, de la Representación del IMSS en la Ciudad de México Sur.

    agilizar consultas médicas
    Imagen: Redes sociales del IMSS

    ¿En qué consiste cada uno de los programas?

    “Mírame a los ojos” busca reducir el tiempo que invierte el médico en escribir la nota durante la consulta. Para lograrlo se hará uso de un software de reconocimiento de voz, el cual traduce el habla en texto y lo escribe directamente en el expediente electrónico. Con esto también se obtiene una mayor interacción y acercamiento con el paciente.

    Por otra parte, el proyecto “Consulta digital” es una estrategia del IMSS diseñada para acercar los servicios de salud a los derechohabientes. Se pretende brindar una consulta médica por videollamada cuando éstos presenten alguna limitación que les impida acudir de forma presencial a su UMF.

    La doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas, subrayó que derivado de la pandemia de COVID-19, el IMSS y el SNTSS se han puesto a la vanguardia tecnológica para otorgar una mejor atención a los derechohabientes. Agregó que el uso de las herramientas tecnológicas es clave como forma de interacción en todos los aspectos de la vida.

    Por su parte, el doctor Manuel Cervantes Ocampo, Coordinador de Unidades de Primer Nivel, señaló que ambos proyectos se consolidan gracias al compromiso bilateral que hay entre el IMSS y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social.

    El doctor Federico Héctor Marín Martínez, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) CDMX Sur, destacó que estos programas pueden transformar la calidad y el trato a los derechohabientes con un enfoque preventivo.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.