More
    InicioPide IMSS no hacer caso de mensajes en contra de la vacunación...

    Pide IMSS no hacer caso de mensajes en contra de la vacunación difundidos por internet

    Publicado

    Internet es una herramienta cada vez  más empleada por los mexicanos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 59.5 por ciento de la población mayor de 6 años es usuaria de internet. Pero de la misma forma en que se trata de una opción para reducir distancias y ofrecer una nueva forma de comunicación, también tiene aspectos negativos como fomentar la desinformación en torno al proceso de vacunación.

    De esta manera, en los últimos meses se ha observado la aparición de grupos que utilizan internet para invitar a la población mexicana a evitar vacunarse, afirmando que es innecesario y no ofrece ningún tipo de beneficios. Ante tal situación el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió un comunicado en el que pide no hacer caso de este tipo de mensajes porque atentan contra la salud.

    Al respecto, el Dr. Ramón Iván de Dios Pérez, jefe del servicio de urgencias del Hospital de Especialidades del IMSS Jalisco, explicó no existe ningún motivo para no vacunarse.

    Es importante que la población ignore este tipo de mensajes que no cuentan con ningún tipo de fundamento y lo único que buscan es provocar la desinformación entre las personas. Las vacunas son indispensables porque refuerzan las defensas del cuerpo y en algunos casos ayudan para la prevención de distintas enfermedades.

    En ese sentido, esta situación recuerda el caso de Europa, que pese a ser una de las regiones más avanzadas y desarrolladas del mundo, cuenta con una fuerte oposición de la población hacia las vacunas y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 41 por ciento de los europeos no confían en el sistema de vacunación de sus respectivos países.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.