More
    InicioIMSS pide a derechohabientes no saturar servicios de urgencias

    IMSS pide a derechohabientes no saturar servicios de urgencias

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Coahuila hizo un llamado a los derechohabientes para que no saturen los servicios de urgencias cuando realmente no es necesario.

    En este sentido, el Seguro Social de dicha entidad manifestó que el 80 por ciento de los pacientes que son atendidos en esta área acuden por situaciones que no implican un riesgo grave a la salud. “La mayoría de estos casos pueden ser atendidos por los médicos que se encuentran en las Unidades de Medicina Familiar”, dijo Armando Sánchez Espinoza, jefe de Prestaciones Médicas del IMSS en Coahuila

    Los pacientes siguen acudiendo a urgencias por cuestiones que no ponen en riesgo su vida lo que ocasiona que la atención de estos servicios se saturen. Realmente es un problema a nivel nacional, porque no se hace un uso responsable de los servicios de urgencias.

    Armando Sánchez Espinoza hizo un llamado a los derechohabientes para que acudan a urgencias sólo cuando se presente un padecimiento o un accidente que ponga en peligro la vida, la función de un órgano o pérdida de una extremidad.

    Si no es el caso, los pacientes pueden aprovechar el programa Unifila. La gente puede acudir para programar una cita con su médico familiar el mismo día en caso de haber disponibilidad, o bien programar una cita.

    Los derechohabientes también tienen la posibilidad de utilizar las aplicaciones que hay en internet como el IMSS Digital o agendar su cita vía telefónica.

    Más recientes

    Reina Madre Hospital estrena un quirófano de última generación: ¿Cuáles son sus características?

    El nuevo quirófano de Reina Madre Hospital permite realizar cirugías de alta complejidad como laparoscopias y procedimientos oncológicos.

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Más contenido de salud

    Reina Madre Hospital estrena un quirófano de última generación: ¿Cuáles son sus características?

    El nuevo quirófano de Reina Madre Hospital permite realizar cirugías de alta complejidad como laparoscopias y procedimientos oncológicos.

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.