More
    InicioIMSS niega errores en estudios por subrogación en laboratorio

    IMSS niega errores en estudios por subrogación en laboratorio

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) negó que la subrogación del servicio de laboratorio clínico haya provocado errores en los resultados de los estudios.

    Armando David Palacios Hernández, director de administración del IMSS, aseguró que en menos del 1 por ciento de las pruebas ha sido necesario repetirlas por problemas con la muestra; sin embargo, el lunes pasado empleados de laboratorios del instituto marcharon para denunciar que el servicio se ha traducido en falsos negativos, duplicación de estudios analizados por laboratorios privados y retraso en la entrega de resultados.

    Pese a ello, Palacios insistió en que se trata de “un porcentaje pequeñito” que implica la toma de muestras. Asimismo, explicó que de las 365 pruebas de laboratorio incluidas en el catálogo del IMSS, 200 se analizan en laboratorios externos, ya sea de la mismo instituto en un tercer nivel de atención o en otras instituciones privadas o públicas.

    Asimismo, detalló que de 150 millones de estudios de laboratorio que se realizan anualmente, un reducido porcentaje es analizado por externos, pues la bromearía hemática y química sanguínea que representan aproximadamente el 70 por ciento del total se realizan dentro, mientras que apenas 1.3 por ciento se llevan a cabo por subrogación de servicio.

    Más recientes

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    GenAI en la atención médica: ¿Cuáles son los riesgos para los doctores?

    La GenAI en la atención médica tiene el potencial de transformar la experiencia del paciente pero primero debe existir una regulación.

    El “Messy Middle”: Navegando en las Decisiones de Compra

    El “Messy Middle” o “Centro Confuso” es un término que se refiere a la fase intermedia en el complejo proceso de compra.

    Más contenido de salud

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    GenAI en la atención médica: ¿Cuáles son los riesgos para los doctores?

    La GenAI en la atención médica tiene el potencial de transformar la experiencia del paciente pero primero debe existir una regulación.