More
    InicioIMSS redujo en 30 por ciento las quejas por mala atención médica

    IMSS redujo en 30 por ciento las quejas por mala atención médica

    Publicado

    Gracias a acciones como un buen trato, una apertura informativa y una atención centrada en la paciente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) logró reducir en un 30 por ciento las quejas por mala atención médica durante el período de 2012 a 2017.

    Lo anterior fue declarado por Tuffic Miguel Ortega, director general del IMSS, quien añadió que para continuar por el buen camino se firmó un convenio con la Confederación Interamericana de Seguridad Social (CISS) para recopilar y difundir entre el personal del instituto la forma en que se pueden lograr mejores prácticas en derechos humanos e igualdad.

    De igual forma, se debe recordar que durante el año pasado, la queja más denunciada por parte de los derechohabientes del IMSS fue por violencia obstétrica, de la cual se recibieron 2 mil 634 notificaciones en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), ante lo cual el funcionario declaró que se pondrá en marcha un programa basado en cinco ejes para combatir dicho tipo de violencia.

    • Cero rechazo en el acceso a los servicios médicos.
    • Fomentar el parto vaginal y evitar prácticas rutinarias innecesarias.
    • Otorgar un trato digno y respetuoso que involucre a las pacientes en la toma de decisiones.
    • Evitar retrasos y esperas en la atención.
    • Y mejoramiento de las instalaciones del IMSS.

    Por su parte, con estas acciones el IMSS reafirmó su compromiso por realizar mejoras continuas que le permitan a los derechohabientes obtener un mejor servicio.

    Por último, también se debe destacar que en la más reciente Encuesta Nacional de Calidad, el 92 por ciento de los derechohabientes del IMSS manifestaron haber recibido un trato excelente o bueno en su unidad médica.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.