More
    InicioIMSS llegó a 80 millones de derechohabientes; atiende a 6 de cada...

    IMSS llegó a 80 millones de derechohabientes; atiende a 6 de cada 10 mexicanos

    Publicado

    En 2018 el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) celebra 75 años de su fundación, por lo que se trata de la institución médica más longeva e importante de nuestro país, además de ser la fuente de empleo para miles de profesionales de la salud, quienes diariamente atienden los problemas de salud que aquejan a la población mexicana.

    Recientemente el IMSS dio a conocer que, producto de la apertura de empleos, durante la actual administración, el instituto alcanzó una cifra récord de 80 millones de derechohabientes, es decir 60 por ciento de la población del país.

    Lo anterior fue expresado por Tuffic Miguel Ortega, director general del IMSS, quien desglosó la forma en que están agrupados los beneficiarios del instituto.

    Anteriormente manejábamos una cifra de 74 millones de afiliados, pero con nuestra última actualización en la que incluimos los nuevos empleos que se han generado durante el actual sexenio hemos llegado a la cifra de 80 millones de derechohabientes. Del total, 67.5 millones corresponden a los asegurados y sus familias, mientras que 12.5 millones son estudiantes y beneficiarios del Programa IMSS-PROSPERA.

    Por otra parte, el funcionario señaló que el IMSS actualmente cuenta con 440 mil trabajadores, los cuales son el principal activo del instituto, además de que durante el presente año se han invertido 4 mil millones de pesos en la adquisición de 12 aceleradores lineales, 10 resonadores magnéticos y 70 mastógrafos para que los médicos cuenten con las mejores herramientas a su alcance y así puedan brindar un servicio óptimo.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.