More
    InicioIMSS llama atención sobre cáncer de testículo

    IMSS llama atención sobre cáncer de testículo

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del estado de Guerrero destacó la necesidad de que los hombre conozcan la forma adecuada de realizarse la autoexploración para detectar oportunamente el cáncer testicular.

    A través de un boletín, la jefa de Servicios de Prestaciones Médica, María de Lourdes Carranza Bernal, recordó que los pacientes suelen detectar protuberancias en uno o ambos testículos, de modo que deben ser revisados por un profesional de la salud para que sea él quien determina qué es lo que sucede.

    A fin de prevenir la enfermedad, el IMSS busca que los hombres sean capaces de detectar posibles cambios en esta parte del cuerpo, pues la afectación se presenta frecuentemente entre los 15 y los 35 años, no obstante, con la detección oportuna se logra con regularidad un pronóstico positivo.

    Según lo señalado por la American Cancer Society, el cáncer testicular es poco común, pues en Estados Unidos aproximadamente uno de cada 263 varones desarrolla la enfermedad en algún momento de su vida.

    No obstante, el mismo ente ha advertido que la tasa de incidencia ha aumentado en muchos países sin que hasta el momento se sepa la causa.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.