More
    InicioEspecialidades MédicasIMSS lanza convocatoria internacional para contratar médicos especialistas

    IMSS lanza convocatoria internacional para contratar médicos especialistas

    Publicado

    • La convocatoria internacional estará disponible desde el 12 de octubre.

    • En sexenios anteriores se rechazaba entre el 70 y 80% de los aplicantes al ENARM.

    • Las 749 vacantes están distribuidas en 13 estados de la República Mexicana.

    Durante la mañanera de hoy con el Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, el director del IMSS, Zoé Robledo, indicó que se lanzará una convocatoria internacional para cubrir 749 vacantes de médicos especialistas que hay en 13 estados de la República.

    “Este mecanismo nos va a servir sobre todo para cubrir en aquellos lugares donde hay más necesidad de especialistas”, comentó el director general del IMSS, Zoé Robledo.

    El Gobierno de México está realizando la convocatoria internacional para cubrir las necesidades de salud que ya existen hoy en la población mexicana a causa de la falta de médicos especialistas en el sector público, de acuerdo con lo comentado por Zoé Robledo durante la mañanera de hoy.

    Convocatoria Internacional del IMSS para  Médicos Especialistas

    La convocatoria será lanzada desde los primeros minutos del 12 de octubre del presente año (hora de la Ciudad de México). Para cubrir las 749 plazas de 43 especialidades médicas que hay en 54 hospitales de 13 Estados de la República Mexicana.

    Los requisitos que están pidiendo para los aplicantes son:

    • Pasaporte
    • Titulo y Cedula profesional de la especialidad
    • Curriculum Vitae
    • Carta del último empleador
    • Dominio del Idioma Español

    En caso de que al médico especialista extranjero le interese y cumpla con los requisitos deberá entrar al sitio para inscribirse y obtener el folio de participación que expresa la solicitud formal de trabajar en México en una de las 749 vacantes que hay.

    La localización de las vacantes son:

    • 13 en Sonora
    • 7 en Baja California Sur
    • 7 en Chiapas
    • 6 en Nayarit
    • 4 en Oaxaca
    • 3 en Colima
    • 2 en Chihuahua
    • 2 en Michoacán
    • 2 en Zacatecas
    • 2 en Tlaxcala
    • 2 en Veracruz
    • 1 en Baja California
    • 1 en Hidalgo
    • 1 en Guerrero
    • 1 en Campeche

    Notas relaciondas:

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.