More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioIMSS, ISSSTE y Cruz Roja suman esfuerzos para atender a la población...

    IMSS, ISSSTE y Cruz Roja suman esfuerzos para atender a la población afectada por el sismo, también las empresas de telefonía

    Publicado

    Debido al sismo que sucumbió al centro del país la tarde de ayer a las 13:14 horas, cuyo epicentro tuvo lugar en los límites entre Puebla y Morelos, generando múltiples daños en la Ciudad de México y en las regiones cercanas, las instituciones de salud y algunas empresas de telefonía brindan servicios gratuitos para ayudar a los habitantes en situación de emergencia.

    Colaboración de la Cruz Roja

    Las instituciones públicas de salud brindan atención médica gratuita dentro de todas sus unidades y hospitales. Por su parte, la Cruz Roja dispone de 500 especialistas en atención prehospitalaria, búsqueda y rescate en las zonas afectadas, así como la colaboración de 40 médicos y enfermeras voluntarios para atender a los heridos en el Hospital de Polanco. La Cruz Roja opera con un total de 90 ambulancias y unidades de rescate urbano.

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que su red de hospitales está funcionando para toda la población, además de habilitar la línea telefónica en el 01 800 623 2323.

    Ayuda del ISSSTE

    El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSTE) abrió todas sus unidades de servicio y activó la línea ISSTETEL 4000 1000 para reportar emergencias médicas.

    La Asociación Psicoanalítica Mexicana (APM) ofrece sus servicios gratuitos para las personas que lo soliciten al 5596 0009, extensión 1.

    Servicios de telefonía gratuitos

    • La compañía telefónica Telmex abrió más de 5 mil 500 sitios con WiFi móvil y telefonía pública.
    • Las compañías de servicios móviles como Telefónica Movistar, AT&T y Telcel en la Ciudad de México, Puebla y Morelos ofrecen mensajes de texto y el uso de WhatsApp de manera gratuita.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.