More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioInvestiga IMSS la venta ilegal de incapacidades médicas

    Investiga IMSS la venta ilegal de incapacidades médicas

    Publicado

    La incapacidad médica es aquella carta que hace valer el reconocimiento económico que obtiene un trabajador durante el tiempo que está inhabilitado física o mentalmente para desarrollar sus labores. Pero desafortunadamente como casi todas las cosas en México, también se ha vuelto un jugoso e ilegal negocio.

    Recientemente se dio a conocer que personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado de Veracruz, vendía incapacidades médicas falsas a trabajadores de la Central Nucleoléctrica ‘Laguna Verde’, ilícito que ya está siendo investigado por las autoridades del estado.

    Al respecto el delegado del IMSS, Antonio Benitez Lucho, dio a conocer que en el caso que se comprueben las irregularidades se actuará conforme a la ley.

    Si resulta cierto habrá sanciones legales en contra de los involucrados

    La polémica surgió cuando se dio a conocer que un trabajador del área administrativa había sido despedido por expender documentos con números de folio que no coincidían con los otorgados por la delegación.

    Aunque no es la primera vez que el IMSS Zona Norte Veracruz tiene problemas, pues desde hace algunos años la institución de salud ha ido ‘coleccionando’ juicios en su contra por diferentes motivos.

    Desafortunadamente no es el único lugar donde se realizan este tipo de negocios. La firma ManpowerGroup, especialista en talento humano, hizo una profunda investigación y detectó que el negocio de venta de incapacidades ilegales se realiza en varios estados del país.

    Esta situación se realiza con la complicidad de médicos, trabajadores y hasta jueces

    Más recientes

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    Más contenido de salud

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.