More
    Inicio#BreakingNewsIMSS inauguró nueva Sala de Hemodinamia del Hospital General Regional

    IMSS inauguró nueva Sala de Hemodinamia del Hospital General Regional

    Publicado

    En gira de trabajo por Quintana Roo, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, inauguró la Sala de Hemodinamia del Hospital General Regional (HGR) No. 17. Un nuevo servicio para las y los derechohabientes de la entidad que previamente debían viajar a Mérida, Yucatán, para recibir procedimientos de angioplastía o cateterismos cardiacos.

    Sala de Hemodinamia: El IMSS no se va a quedar atrás en tenerlo a disposición de los derechohabientes

    “Es uno de los avances de la ciencia más importantes, el IMSS no se va a quedar atrás en tenerlo a disposición de los derechohabientes de todo el país”. Así como fortalecer el Segundo Nivel de atención con este tipo de servicios, expuso Zoé Robledo.

    Destacó que este espacio para la derechohabiencia de Quintana Roo será fundamental, porque no solamente son cirugías o intervenciones que se programan. “Es para las urgencias y el IMSS en Cancún. Además atiende a los derechohabientes que están como turistas y que muchas veces requieren una intervención de este tipo”.

    Indicó que desde el 13 de abril que se hizo el primer procedimiento, se han realizado 193 intervenciones. Para lo cual se cuenta con un Angiógrafo Arco en C monoplanar y una instalación que cumple con requerimientos y normas nacionales e internacionales de seguridad. Con equipo de vanguardia para efectuar intervenciones altamente especializadas con mínima invasión.

    “Son equipos realmente extraordinarios que evitan muchas complicaciones, salvan muchas vidas” y dijo que fue posible su puesta en marcha gracias al liderazgo de la doctora Xóchitl Refugio Romero Guerrero, representante del Seguro Social en Quintana Roo, y su equipo de trabajo.

    14va Jornada Nacional de Recuperación de Servicios Médico

    El maestro Zoé Robledo realizó un recorrido en el HGR No. 17, donde se desarrollan actividades de la 14va Jornada Nacional de Recuperación de Servicios Médicos. Donde se realizan consultas de especialidad, cirugías, acciones de medicina preventiva, salud reproductiva y vacunación.

    También visitó el Centro de Referencia Estatal de Atención a Niños con Cáncer (ONCOCREAN). Inaugurado el 27 de agosto de 2021 y que cuenta con cinco camas de hospitalización, seis sillones y un área para la aplicación de quimioterapia.

    Con la puesta en marcha del ONCOCREAN, las y los pacientes oncológicos pediátricos son tratados en la entidad. Y ya no necesitan trasladarse a Mérida o a los servicios estatales de salud para recibir sus terapias.

    Actualmente se brinda seguimiento a 32 pacientes con diagnóstico de cáncer infantil (23 con leucemia y nueve con tumores sólidos). Al 15 de diciembre se han efectuado 287 quimioterapias y procedimientos de diagnóstico como aspirado de médula ósea y toma de biopsias.

    Posteriormente, el director general del Seguro Social se reunión con el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González.

    En esta UMF Zoé Robledo plantó un árbol de Muicle

    Más adelante, acompañado del doctor Luis Ángel Blanco Márquez, subsecretario de Salud de Quintana Roo. Zoé Robledo realizó una visita al Hospital General de Cancún “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”. De la Secretaría de Salud estatal, el cual se pretende que sea rehabilitado y operado por el Seguro Social.

    Por último, el director general del IMSS realizó una visita de supervisión de obra en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 19 de Cancún, que beneficiará a 75 mil derechohabientes con diez consultorios de Medicina Familiar. Así como a cinco de enfermería especialista en medicina de familia.

    En esta UMF Zoé Robledo plantó un árbol de Muicle; también fueron plantados cinco ficus, como parte de la campaña internacional de hospitales verdes y saludables.

    La UMF tendrá área de Nutrición, Prestaciones Económicas, consultorios de Salud en el Trabajo, Estomatología y Epidemiología. Así como área para toma de muestras de laboratorio y bacteriología, servicio de Rayos X y ultrasonido, entre otras áreas. Su puesta en marcha permitirá desahogar la demanda de las UMF No. 13 y 14 de la capital de Quintana Roo.

    Notas relacionadas:

    Medicamentos genéricos más vendidos este 2021 en México

    ¿Cuál es el síntoma más común de Ómicron?

    3 tendencias de marketing de atención médica para 2022

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.