More
    InicioIMSS ha aumentado su infraestructura… ¿pero ha disminuido su calidad de atención?

    IMSS ha aumentado su infraestructura… ¿pero ha disminuido su calidad de atención?

    Publicado

    De cara al cambio de administración que se avecina, Tuffic Miguel Ortega, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), fue citado ante los senadores de las Comisiones Unidas de Salud y Seguridad Social para hablar acerca de su trabajo y exponer la forma en que entregará el instituto al siguiente gobierno.

    En ese sentido, aunque el funcionario afirmó que el IMSS ha invertido más de 21 mil millones de pesos tan sólo durante los últimos 3 años, los senadores le reprocharon por la disminución en la calidad de atención que ha mostrado el instituto, situación que se refleja en un menor número de citas y personal.

    Al respecto, la senadora Sylvana Beltrones cuestionó a costa de qué se logró la viabilidad financiera del IMSS hasta el 2030 y expuso que para lograr los ahorros millonarios que se han alcanzado en los últimos años se ha tenido que sacrificar la calidad de los servicios.

    Claro que se necesita seguir aumentando la infraestructura del IMSS, pero debe ser una acción paralela al aumento en la calidad de los servicios a los derechohabientes. El incremento de personal tiene que venir acompañado también de un lugar de trabajo porque de nada sirve aumentar los médicos si no tenemos dónde meterlos.

    Más derechohabientes pero menos pacientes

    Como prueba de lo anterior, la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) mostró que 19 millones 116 mil usuarios acudieron a una consulta médica en el IMSS durante 2014; sin embargo, para 2016 esta cifra disminuyó a 16 millones 74 personas.

    Esto quiere decir que aunque ha aumentado el número de mexicanos afiliados al IMSS, los que realmente acuden a consulta cada vez son menos y uno de los motivos podría ser por un servicio deficiente y los elevados tiempos de espera.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.