More
    InicioIMSS ha ahorrado más de 7 mil millones de pesos por digitalización...

    IMSS ha ahorrado más de 7 mil millones de pesos por digitalización de trámites

    Publicado

    Con 75 años recién cumplidos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la institución de salud más longeva del país y actualmente le brinda atención a 74 millones de derechohabientes, pero además también se ha preocupado por adaptarse a los tiempos modernos para mejorar su nivel de atención.

    De esta forma, una de las implementaciones más importantes en la era reciente del IMSS ha sido su incorporación en el mundo digital, la cual en 4 años ha permitido un ahorro por 7 mil 300 millones de pesos, principalmente en papelería, lo que a su vez ha reducido los tiempos de espera y mejorado la calidad de atención.

    Al respecto, Pedro Valencia, director de innovación y desarrollo tecnológico del IMSS, explicó que el digitalizar los trámites le ha traído beneficios tanto al instituto como a los derechohabientes.

    El hacer un trámite presencial siempre le representará emplear más recursos del instituto porque se debe de tomar en cuenta el gasto utilizado en papelería, además de que le genera tiempo y gastos de traslado a los pacientes, lo cual ahora ya no es necesario con nuestra digitalización de trámites.

    De esta manera, desde la implementación de esta nueva estrategia el IMSS ha realizado más de 217 millones de trámites digitales, los cuales van desde la posibilidad de agendar citas médicas de primer nivel hasta darse de alta o cambiar de unidad médica.

    Por otra parte, desde su lanzamiento, la app IMSS Digital se ha convertido en la más descargada del gobierno mexicano y a la fecha ha beneficiado a más de 2 millones de derechohabientes e inclusive permitió que el instituto recibiera el Certificado de Mérito por su contribución a la sociedad durante el pasado Foro Regional de Seguridad Social para las Américas, realizado en Uruguay.

    Más recientes

    Los 5 escándalos más grandes en la historia del ENARM: ¿Hay venta de plazas?

    Dentro de los mayores escándalos en la historia del ENARM se han registrado presuntos casos de ventas de plazas y exámenes.

    ¿Cuáles son los síntomas de la influenza aviar H5N1 en humanos?

    De acuerdo con la OMS, a partir de los casos humanos que han ocurrido los síntomas de la influenza aviar H5N1 son los siguientes.

    Las 25 mejores empresas para trabajar en México en 2025 según LinkedIn: ¡Hay 2 farmacéuticas!

    De acuerdo con un estudio realizado por LinkedIn las mejores empresas para trabajar en México en 2025 son las siguientes.

    ¿Cuáles son las 27 especialidades disponibles en el ENARM 2025?

    De acuerdo con la convocatoria elaborada por la CIFRHS hay 27 especialidades médicas disponibles en el ENARM 2025.

    Más contenido de salud

    Los 5 escándalos más grandes en la historia del ENARM: ¿Hay venta de plazas?

    Dentro de los mayores escándalos en la historia del ENARM se han registrado presuntos casos de ventas de plazas y exámenes.

    ¿Cuáles son los síntomas de la influenza aviar H5N1 en humanos?

    De acuerdo con la OMS, a partir de los casos humanos que han ocurrido los síntomas de la influenza aviar H5N1 son los siguientes.

    Las 25 mejores empresas para trabajar en México en 2025 según LinkedIn: ¡Hay 2 farmacéuticas!

    De acuerdo con un estudio realizado por LinkedIn las mejores empresas para trabajar en México en 2025 son las siguientes.