More
    InicioIMSS garantiza abasto de medicinas

    IMSS garantiza abasto de medicinas

    Publicado

    Al comparecer ante la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Senadores, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa, informó que el IMSS atiende a 74 millones de derechohabientes y la percepción de los servicios que se brindan ha cambiado positivamente; asimismo, agregó que el organismo tiene viabilidad financiera para llegar a 2019, e incluso más allá.

    Explicó que el actual gobierno federal recibió la administración del IMSS en 2012 con una expectativa negativa para 2014 debido a todos los problemas que atravesaba, pero se ha trabajado y ahora el instituto está asegurado para los siguientes años:

    El IMSS tiene viabilidad financiera hasta 2019 y no solamente eso, tenemos la receta para ir reduciendo la brecha ingreso-gasto, y con eso llegar a los años más altos en materia de presiones financieras, que es en 2035.

    Sobre el abasto de medicinas detalló que hace apenas unos años éste alcanzaba el 97 por ciento, pero debido a las compras consolidadas ya es del 99 por ciento.

    Aseguró que esta medida ha permitido ahorros de 11 mil millones de pesos que, a su vez, han ayudado a comprar 20 por ciento más de fármacos, lo que se reflejó positivamente en el abasto para surtir mensualmente 16.3 millones de recetas.

    El funcionario anunció ante la Cámara Alta que para 2017 se tiene previsto invertir 50 mil millones de peso en medicinas.

    Imagen: IMSS

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.