More
    Inicio#BreakingNewsEl IMSS está mejor que nunca: Tiene “finanzas seguras” por 13 años

    El IMSS está mejor que nunca: Tiene “finanzas seguras” por 13 años

    Publicado

    • De acuerdo con el Instituto, en la actualidad tiene una reserva histórica por 401 mil millones de pesos.
    • La estabilidad en las finanzas del IMSS ha sido causada por el aumento al salario mínimo, el incremento al salario base de cotización, al empleo y los ingresos propios que se generan de las inversiones financieras.
    • Para este 2023 se trabajará para eficientar el gasto, para lo cual el Seguro Social contará con un presupuesto de 1.2 billones de pesos, lo que representa cerca del 4 por ciento del PIB estimado para el presente año.

     

    Las políticas de bienestar implementadas por el gobierno federal han permitido que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se encuentre en buen estado y con finanzas seguras. De acuerdo con su director, Zoé Robledo, cuenta con una reserva histórica de 401 mil millones de pesos, lo cual le da una suficiencia financiera por 13 años.

    Las claves de las finanzas seguras del IMSS

    Al inaugurar el taller de Jefes de Servicios de Finanzas 2023, detalló que los ingresos del IMSS crecen por el aumento al salario mínimo, el incremento al salario base de cotización, al empleo y los ingresos propios que se generan de las inversiones financieras.

    Señaló que en 2013 al IMSS ingresaban 11 mil 156 millones de pesos. Mientras que al cierre de 2022 fue de 23 mil 191 millones de pesos, es decir, “un incremento del 47 por ciento, lo que le da solidez a una institución que depende de la participación de obreros, patrones y gobierno”.

    El director general del Seguro Social aseguró que con estos logros y lo vivido durante la pandemia de COVID-19, la Dirección de Finanzas del IMSS es más sólida para enfrentar lo inesperado, más humana para la asignación del presupuesto y más social para apoyar la tarea de que la salud sea un derecho.

    En su intervención, el gobernador del estado de Tamaulipas, Américo Villarreal, destacó que las instituciones están hechas para responder a las necesidades que aquejan a la población en las diferentes etapas del desarrollo.

    Recordó que durante la pandemia de COVID-19, México fue uno de los países que registró altos índices de vacunación al obtener más de 250 millones de dosis que se distribuyeron oportunamente entre la población.

    Por su parte, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio González, dijo que este encuentro del IMSS es un ejercicio de planeación con los gestores financieros públicos más importantes del país y contribuye a la eficiencia en el manejo de los recursos, sobre todo para cumplir de forma puntual con los requerimientos de un sistema de salud como el que tiene el gobierno de México.

    El futuro del IMSS

    En su oportunidad, el director de Finanzas del Seguro Social, Marco Aurelio Ramírez Corzo, explicó que en 2022 las cuotas obrero-patronales tuvieron un excedente superior a los 37 mil millones de pesos y en términos de gasto, se erogaron 47 mil millones de pesos más para cumplir con las demandas y necesidades de la derechohabiencia.

    Apuntó que en 2023 se trabajará para eficientar el gasto, para lo cual el Seguro Social contará con un presupuesto de 1.2 billones de pesos, lo que representa cerca del 4 por ciento del PIB estimado para el presente año.

    La titular de la Unidad de Riesgos Financieros y Actuariales de la Dirección de Finanzas, Mónica Alejandra Montano López, dijo que las áreas de Finanzas son las encargadas de conducir el uso eficiente de los recursos que permiten dar seguridad social a más de 21 millones de trabajadores y sus familias.

     

    También lee:

    IMSS niega crisis económica: Tiene finanzas “seguras” hasta el 2035

    IMSS presume de tener finanzas sanas a pesar de la pandemia

    IMSS aumentará 2,205 camas censables y 331 consultorios con este nuevo plan

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.