More
    InicioAppsIMSS Digital: ¿Qué es y a partir de cuándo empieza el cambio...

    IMSS Digital: ¿Qué es y a partir de cuándo empieza el cambio para las pensiones?

    Publicado

    La tecnología avanza todos los días y hoy se dio a conocer un cambio que impactará a millones de personas. Se trata de una modificación del IMSS Digital con respecto a la entrega de pensiones para todos los derechohabientes jubilados. A continuación te compartimos toda la información sobre el tema.

    ¿Cuántos jubilados tiene el IMSS?

    De acuerdo con la información oficial, hasta enero del 2024 el Seguro Social contaba con poco más de cuatro millones de pensionadas y pensionados.

    ¿Cuál es el mayor cambio del IMSS Digital?

    La Institución anunció que todos sus trámites serán digitalizados. El objetivo es facilitar los procesos y, al mismo tiempo, reducir el uso de papel.

    A partir de lo anterior, es obligatorio para todos los jubilados activar el Buzón de la Pensión IMSS Digital. La fecha límite para cumplir con este requisito es el 1 de febrero de 2025.

    ¿Qué es el Buzón de la Pensión IMSS Digital?

    Se trata de una nueva herramienta que permitirá recibir notificaciones electrónicas y gestionar la cuenta de cada derechohabiente de una manera más eficiente.

    Lo más importante es que está herramienta está diseñada para ayudar a organizar y acceder a la información de la pensión las 24 horas del día y los 365 días del año. Ahora no será necesario acudir físicamente a otros lugares porque todo se podrá hacer a través de internet.

    Este cambio tiene como objetivo reducir el contacto físico entre los beneficiarios y los funcionarios del IMSS. Además del ahorro de tiempo también es una manera para prevenir enfermedades. De igual forma, ahora la administración de la pensión será más ágil y accesible.

    ¿Qué necesitas para activar el Buzón de la Pensión IMSS Digital?

    • Contar con la e.firma del SAT
    • Un correo electrónico registrado
    • Un número de celular

    Si cumples con lo anterior entonces lo que debes hacer es ingresar a la página oficial del SAT para completar el registro.

    ¿Cuáles son los mejores países para jubilarse en el mundo?

    De manera anual la publicación International Living publica un ranking con los países que reúnen las mejores condiciones para disfrutar de la jubilación. Su análisis se enfoca en factores como el clima, el costo de vida y el sistema de salud. Al final todos los rubros son de utilidad para elaborar el Índice de la Jubilación Mundial.

    • Portugal
    • México
    • Panamá
    • Ecuador
    • Costa Rica
    • España
    • Grecia
    • Francia

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.