More
    InicioHospital del IMSS Chihuahua sufre de “exceso de cadáveres”

    Hospital del IMSS Chihuahua sufre de “exceso de cadáveres”

    Publicado

    Con cerca de 80 millones de derechohabientes, es claro que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) representa la máxima institución de salud de nuestro al brindarle atención a más de la mitad de la población; sin embargo, el crecimiento en el número de pacientes no ha sido equitativo con el aumento de médicos y enfermeras, lo que ha provocado que las principales quejas estén relacionadas con la demora en el tiempo de espera para recibir una consulta.

    En ese sentido, aunque existen ocasiones en que las unidades médicas se han visto rebasadas por la carga de trabajo, durante el pasado fin de semana se presentó una situación atípica en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 del IMSS en Chihuahua, el cual registró una saturación por el número de cadáveres recibidos, lo que generó que colapsara el procedimiento de las expediciones de actas de defunción, así como la entrega de los muertos.

    A raíz de lo anterior, familiares de los fallecidos denunciaron que el nosocomio retrasó la entrega de cuerpos al no dar los certificados de defunción, además de que lo más preocupante es que los cuerpos permanecieron sin las condiciones requerida, como un cuarto de refrigeración, lo que causó que emanaran malos olores en todo el hospital.

    Por su parte, las autoridades del IMSS dieron a conocer que esto se generó porque se recibieron más cadáveres de los que normalmente se registran los fines de semana, lo que provocó que no se contara con el número suficiente de actas de defunción, aunque negaron que los cadáveres estuvieran sin las condiciones necesarias de salubridad y aclararon que en este momento la situación ha regresado a su normalidad.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.