More
    InicioIMSS de Acapulco realizó por primera vez ligadura hipogástrica e histerectomía durante...

    IMSS de Acapulco realizó por primera vez ligadura hipogástrica e histerectomía durante parto de alto riesgo

    Publicado

    Médicos ginecólogos y obstetras del Hospital General Regional (HGR) del IMSS, en Acapulco, emplearon por primera vez en dicha localidad, la técnica denominada ligadura hipogástrica e histerectomía, durante un parto de alto riesgo.

    De acuerdo con los médicos especialistas que participaron en dicha intervención, este procedimiento ofrece mejores condiciones a la madre y al hijo por complicaciones de un embarazo de alto riesgo.

    Esta técnica se usa cuando la placenta se pega al útero o algún otro órgano, lo que puede ocasionar que durante el parto ocurran hemorragias masivas y la muerte de la madre y del bebé o de alguno de ellos”, dijeron los especialistas del IMSS.

    Los médicos explicaron que la placenta pegada a algún órgano puede tener diversas causas.

    La más frecuente es por que la mujer ha tenido múltiples cesáreas, algunas de ellas innecesarias y que se realizan la mayoría de las veces porque así lo decide la paciente, casi siempre con médicos del sector privado.

    En tanto, el jefe de Ginecología y Obstetricia del HGR Nº 1, en Acapulco, Guerrero, José Miguel Campechano López, señaló la importancia de que la mujer sea consciente y sólo permita la cesárea cuando haya un riesgo de preclamsia, eclampsia o cualquier otro problema de salud que ponga en riesgo la vida de la madre y del bebé.

    La ligadura hipogástrica es un procedimiento efectivo y seguro para controlar la hemorragia posparto severa, debiendo ser considerada en las mujeres que no responden a otras modalidades de tratamiento. Y la histerectomía se refiere a una operación quirúrgica que consiste en extirpar el útero total o parcialmente.

    José Miguel Campechano López reiteró que es de suma importancia que las derechohabientes tomen conciencia y desde el inicio del embarazo acudan con los médicos especialistas del Instituto para lograr un control adecuado del embarazo y evitar complicaciones para su salud y del producto.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.