More
    InicioIMSS creó el primer Comité de Derechos Humanos e Igualdad

    IMSS creó el primer Comité de Derechos Humanos e Igualdad

    Publicado

    Con las medidas aplicadas hasta ahora, como la realización de cirugías en fin de semana, la adopción del Código Infarto y de la receta resurtible, se redujeron en 18 por ciento las quejas de este 2016 en comparación con 2013, aseguró Mikel Arriola Peñalosa, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social.

    Luego de la presentación del primer Comité de Derechos Humanos e Igualdad, el titular del IMSS comentó que las insatisfacciones de los derechohabientes se deben reducir al mínimo, pues la cifra óptima de quejas es cercana a cero.

    Con la creación de este comité se buscará resolver de manera oportuna las quejas de los usuarios del servicio del IMSS, pues se trata de emprender acciones preventivas, señaló el funcionario, quien adelantó que aún falta aplicar medidas para mejorar, por ejemplo, la gestión de camas, la unifila, el abasto de medicinas y hacer modificaciones al programa de cirugías de fin de semana.

    Al acto de presentación asistieron el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Luis Raúl González Pérez y Roberto Campa, respectivamente.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    Más contenido de salud

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.