More
    InicioEstilo de vidaIMSS crea modulo para prevenir enfermedades crónico degenerativas

    IMSS crea modulo para prevenir enfermedades crónico degenerativas

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promoverá la sana alimentación y la prevención de enfermedades crónico-degenerativas como obesidad, diabetes e hipertensión. A través de los Programas Integrados de Salud en las Unidades de Medicina Familiar. Donde un equipo multidisciplinario instruye a los derechohabientes sobre hábitos saludables, la importancia de la actividad física y el consumo de agua potable.

    El sobrepeso y la obesidad; enfermedades crónico degenerativas

    Como parte de esta acción, se instaló un módulo de Nutrición y de Trabajo Social en las oficinas centrales del Seguro Social. Ubicadas en Avenida Paseo de la Reforma en la Ciudad de México. Donde se informa de manera integral a los trabajadores sobre las estrategias educativas PrevenIMSS para el cuidado y promoción de la salud.

    La doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas, en un recorrido por estos módulos. Señaló que el sobrepeso y la obesidad son los problemas de salud pública más importantes que afectan a la población. Ya que “el 70 por ciento de las personas mayores de 20 años tienen alguna de esas dos condiciones”.

    Por ello, invitó a los derechohabientes que acudan a los módulos PrevenIMSS en sus UMF para modificar los hábitos de alimentación” y prevenir las enfermedades crónico degenerativas.

    “Tenemos dos intervenciones muy importantes, la primera, planes de alimentación a través de la Cartera de Alimentación Saludable. El cual es un plan modelo de mil 500 calorías en donde además de tener las porciones y los alimentos que puedes consumir. Tiene un Código QR en el cual puedes encontrar planes de alimentación y calcular peso y talla”, explicó.

    La importancia de mantener 30 minutos al día de actividad física

    Duque Molina subrayó la importancia de mantener 30 minutos al día de actividad física, que puede ser incluso con una caminata cinco días a la semana. Así como cambiar hábitos saludables, tener tres alimentos al día y consumir dos litros de agua simple al día. Son elementos que son importantes para lograr una buena salud, independientemente de cualquier actividad que realicen.

    Durante este evento, personal de Nutrición de la UMF No. 94 de la Representación IMSS Ciudad de México Norte. Capacitó a los trabajadores sobre los planes de alimentación que ofrece el Instituto y la importancia de implementar el plato saludable para prevenir enfermedades crónico-degenerativas.

    Manifestaron la importancia de implementar un plan de alimentación basado en mil 800 calorías diarias bajo el lineamiento de tres alimentos al día y dos colaciones. A través de racionar y garantizar el consumo adecuado.

    El módulo se instruye sobre la estrategia educativa Yo Puedo

    Además, informaron sobre la Cartera de Alimentación donde se maneja la talla del paciente, su índice de cintura-cadera, se invita a realizar ejercicio 30 minutos diarios de actividad física, consumo de 6 a 8 vasos de agua, implementación del método de mano para medir las porciones dentro del plan de alimentación, entre otros.

    En tanto en el módulo de Trabajo Social de la UMF No. 94, se instruye sobre la estrategia educativa Yo Puedo. La cual fomenta el cuidado personal de la salud, principalmente en pacientes con diabetes, sobrepeso y obesidad. A través de reforzar factores de protección, habilidades para la vida, cambio de hábitos saludables, estados de ánimo óptimos y apagamiento a los tratamientos.

    Notas relacionadas:

    Error de refracción ocular: aumentan casos entre estudiantes en línea ¿qué es?

    COVID prolongado; menos común en totalmente vacunados

    Por esta razón necesitamos las dosis de refuerzo contra el COVID-19

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.