More
    InicioHoy en SaludiarioIMSS crea espacios lúdicos con videojuegos para médicos residentes

    IMSS crea espacios lúdicos con videojuegos para médicos residentes

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla crea espacios lúdicos y presenta cuatro aulas que cuentan con aislante de sonido. Esto, para la realización de las actividades dirigidas a los médicos residentes de las diferentes especialidades que se preparan en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 20 de “La Margarita”.

    IMSS crea espacios lúdicos con; música, juegos de mesa y videojuegos educativos

    Un espacio lúdico acondicionado para realizar actividades como: música, juegos de mesa y videojuegos educativos. Los cuales permitan despejar la mente después de una jornada en la atención médica en el hospital.

    Se trata de una atmósfera que les da un sentido de pertenencia a los estudiantes, ya que no sólo es ofrecer temas académicos de vanguardia. También deben desarrollarse actividades que los retiren del estrés y la saturación de trabajo. Con un proyecto de vida, para que desde su ingreso se sientan a gusto en el ejercicio de su profesión, con orgullo y pasión, siempre teniendo en cuenta de dónde egresaron.

    Asimismo, esta aula lúdica es un gesto simbólico para mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje. Fomentando la integración de los alumnos por medio de la interacción en un hospital de tal magnitud, como lo es “La Margarita”. La cual permita hacer de su estancia una experiencia enriquecedora en todos los sentidos.

    Estos espacios educativos significan disfrutar de la vida

    Estos espacios educativos significan disfrutar de la vida a través del valor del juego compartido como parte del aprendizaje, que ayuda a mejorar su actitud. Además de sostener su esfuerzo para la formación y transformación de las capacidades de resolución, y habilidades técnico-intelectuales en competencia. Para que ellos puedan ejercer la medicina con calidad y calidez en el trato que brindan a los derechohabientes.

    Actualmente en el HGZ No. 20 “La Margarita” cuenta con 17 especialidades para la formación de los médicos residentes, cada una con su profesor titular y profesores adjuntos. El proceso de enseñanza-aprendizaje acorde a su programa operativo, se lleva a cabo en el hospital y con apoyo de los profesores. Los especialistas egresados se gradúan con una tesis terminada y terminación del escrito médico para publicarse en revistas médico-científicas, colocándose a la vanguardia para las nuevas generaciones.

    El compromiso es preparar a jóvenes que serán el futuro de la medicina y de la investigación, que aprendan a portar una bata con el logosímbolo del IMSS y se den cuenta de la relevancia que tiene ser parte del ejército blanco, generar cariño y respeto a nuestros colores.

    El IMSS vive una época de capacitación y digitalización continua, para el personal de salud en aulas interactivas, tanto en temas de educación como de investigación y posicionarse en los primeros lugares a nivel nacional. Sin duda, esta nueva etapa con espacios lúdicos será un parteaguas para la educación en la medicina en Puebla y el país.

    Notas relacionadas:

    Harvard ofrece 150 cursos gratis en línea sobre salud y tecnología

    5 consejos para tener una buena salud mental en la residencia médica

    Hidroxietil-almidón, el medicamento que se ha retirado por riesgo de muerte

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.