More
    InicioIMSS completó la implementación del programa Código Infarto a nivel nacional

    IMSS completó la implementación del programa Código Infarto a nivel nacional

    Publicado

    En el 2016 la tasa de mortalidad por infarto agudo de miocardio en derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) era del 26 por ciento, lo que llevó a la creación del programa Código Infarto, el cual tiene como objetivo brindar atención inmediata en los servicios de urgencias a las personas con este tipo de problema.

    La estrategia se ha implementado de manera paulatina en el territorio mexicano y a dos años de su creación, el caso más reciente fue el de la delegación de Guerrero del IMSS, con lo cual quedó cubierto el programa en todo el país.

    Al respecto, la delegación del IMSS de Guerrero afirmó que con la llegada de este programa se prevé la disminución de la mortalidad del total de los pacientes que registren un infarto en la entidad porque ahora se les garantizará que recibirán a tiempo la atención médica.

    En ese sentido, Reyes Betancourt Linares, delegado del IMSS en Guerrero, afirmó que para la implementación del programa Código Infarto en la entidad se capacitó a 80 médicos, quienes serán los encargados de atender a los derechohabientes que muestren signos de un infarto.

    Por su parte, Gabriela Borrayo Sánchez, coordinadora nacional de la estrategia Código Infarto, declaró que desde que nació este programa se han salvado a nivel nacional mil 500 vidas, mientras que la edad en la que se registran más infartos es a los 63 años. A su vez, del total de casos atendidos el 77 por ciento han sido hombres, por lo que ellos son lo que muestran un mayor riesgo a sufrir un infarto.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.