More
    Inicio#BreakingNewsIMSS implementa Código Delirium en 100 unidades médicas: Para esto servirá

    IMSS implementa Código Delirium en 100 unidades médicas: Para esto servirá

    Publicado

    • En esta primera etapa el Código Delirium se implementará en 100 unidades del IMSS y de forma gradual se extenderá al resto de la red hospitalaria.
    • El delirium es prevenible en más de la mitad de los pacientes con estrategias no farmacológicas.
    • Los adultos mayores son los más susceptibles debido a que van perdiendo su capacidad de respuesta ante infecciones, descontrol de diabetes, cirugías, grandes lesiones u otros.

     

    Como parte de los programas de atención a derechohabientes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció el inicio de la estrategia “Código Delirium”. En esta primera etapa se implementará en 100 hospitales de Segundo y Tercer Nivel de Atención para atender este trastorno reversible y agudo que afecta la cognición de las personas mayores de 70 años.

    ¿En qué consiste el Código Delirium del IMSS?

    El titular de la División de Excelencia Clínica en la Coordinación de Innovación en Salud, doctor Juan Humberto Medina Chávez, explicó que los principales factores de riesgo que condicionan el delirium son las alteraciones neurológicas crónicas como la demencia y la enfermedad de Parkinson. También las infecciones o alteraciones metabólicas y diversos padecimientos degenerativos.

    Destacó que los esfuerzos del Instituto van encaminados a crear conciencia sobre la importancia de prevenir y detectar oportunamente esta condición para minimizar sus efectos nocivos.

    Medina Chávez detalló que el delirium es prevenible en más de la mitad de los pacientes con estrategias no farmacológicas como al ingresar al hospital. Además es reversible, toda vez que los agravantes se identifican de manera oportuna y se traten de forma integral.

    “Tratando la causa que lo desencadena se resuelve el estado mental que tenía previo a esto. Es decir, se corrige la infección, se mejora el cuadro de delirium y esto es un indicador de que el paciente avanza con el tratamiento correcto”.

    El coordinador del Programa GeritrIMSS dijo que el delirium puede presentarse en domicilio, durante la hospitalización, en urgencias o quirófano. Así como en residencias de largo plazo, por lo que es importante buscar atención médica de inmediato.

    ¿Qué hacer en caso de delirium?

    Recomendó que si una persona tiene cuadro de delirium en domicilio, se debe llevar al servicio de Urgencias. En cambio, si está en hospitalización debe notificar al personal que lo atiende y mientras recibe atención médica, mantener la calma, controlarla, hablarle, cambiar la conversación y tranquilizarla, porque el evento es transitorio.

    El doctor Medina Chávez del IMSS precisó que en Código Delirium también se capacita a los cuidadores y familiares acerca de medidas preventivas. Se les explica cuáles son los datos de alerta y se les recomienda que el paciente reciba luz solar, orientarlo respecto al día y la noche, mantenerlo hidratado y bien alimentado, que tome sus medicamentos con regularidad y evitar el aislamiento.

    Los especialistas recomiendan evitar los cambios bruscos que en personas frágiles o mayores de 80 años es muy factible, que con pequeñas diferencias como el cambio de domicilio o la estancia en un hospital pueda presentar delirium, independiente la enfermedad, sea leve o grave.

     

    También lee:

    SSa “copia” a IMSS y agrega el programa Código Infarto en este hospital

    Código Cerebro, nuevo programa del IMSS para atender casos de EVC

    IMSS anuncia la estrategia “Código Delirium” para capacitar a los profesionales de la salud

    Más recientes

    Día de la Candelaria 2025: ¿Cuántos tamales se pueden comer en un día según el IMSS?

    Durante el Día de la Candelaria aumentan los casos de intoxicación alimentaria y el IMSS atiende entre 5 mil y 7 mil pacientes.

    Inteligencia Artificial Generativa: Tendencias en ciberseguridad a seguir en el 2025

    Más allá de los beneficios de la Inteligencia Artificial Generativa también implica varios riesgos como el robo de información y estafas.

    Las 10 revistas médicas y científicas más importantes del mundo

    Desde The Lancet y BMJ hasta JAMA y Nature Medicine son algunas de las revistas médicas más importantes de la actualidad.

    ¿Cuáles son las 6 farmacéuticas más antiguas del mundo?

    Desde Bayer hasta Pfizer y Eli Lilly son parte de la lista con las farmacéuticas más antiguas del mundo que todavía existen.

    Más contenido de salud

    Día de la Candelaria 2025: ¿Cuántos tamales se pueden comer en un día según el IMSS?

    Durante el Día de la Candelaria aumentan los casos de intoxicación alimentaria y el IMSS atiende entre 5 mil y 7 mil pacientes.

    Inteligencia Artificial Generativa: Tendencias en ciberseguridad a seguir en el 2025

    Más allá de los beneficios de la Inteligencia Artificial Generativa también implica varios riesgos como el robo de información y estafas.

    Las 10 revistas médicas y científicas más importantes del mundo

    Desde The Lancet y BMJ hasta JAMA y Nature Medicine son algunas de las revistas médicas más importantes de la actualidad.