More
    Inicio#BreakingNewsIMSS abre sus 4 centros vacacionales durante Semana Santa: Estas son sus...

    IMSS abre sus 4 centros vacacionales durante Semana Santa: Estas son sus atracciones

    Publicado

    • Durante el 2022 estos espacios de esparcimiento recibieron un total de 569,331 visitantes.
    • Los centros vacacionales del IMSS se encuentran en Morelos, Puebla y Tlaxcala.
    • Cada uno tiene distintas amenidades como albercas, instalaciones deportivas, gimnasio, pista de go karts, tirolesa y ludoteca.

     

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es mucho más que el pilar de la salud pública en el país porque además cuenta con cuatro centros vacacionales disponibles para toda la población en general. Se encuentran en los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala y uno de sus objetivos es promover la recreación y esparcimiento de las familias, además de disfrutar de temporadas de asueto como Semana Santa.

    Capacidad actual del IMSS

    Antes que nada es necesario hablar acerca de las instalaciones que tiene el Seguro Social. En la actualidad cuenta con 500 mil trabajadores, siete Centros Médicos Nacionales que agrupan 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), 251 Hospitales, mil 526 Unidades de Medicina Familiar, 123 Centros de Seguridad Social, cinco Centros y 41 Unidades de Investigación Médica, Biomédica, Epidemiológica y de Servicios de Salud. Además 12 unidades deportivas, 38 teatros, 60 tiendas, 18 velatorios, mil 323 guarderías y cuatro Centros Vacacionales.

    Con respecto al último punto, tan solo el año pasado los centros vacacionales del IMSS recibieron 569 mil 331 usuarios, lo que representó un incremento del 120 por ciento con respecto a los registrados en 2021 tras su reapertura gradual luego de la contingencia sanitaria por COVID-19.

    Características de los centros vacacionales del IMSS

    El Centro Vacacional Oaxtepec, en Morelos, cuenta con 530 habitaciones para mil 564 personas distribuidas en cinco hoteles de categoría estándar y ejecutivos, así como 13 casas y 131 cabañas.

    En su superficie de 120 hectáreas se puede disfrutar de nueve albercas con chapoteadero, diversas instalaciones deportivas, gimnasio con vapor, un auditorio y servicio de campamento con capacidad para cuatro mil personas.

    Con su majestuosa arquitectura que conserva el concepto del caserío industrial de la época, el Centro Vacacional Atlixco-Metepec, en Puebla, es monumento histórico de la nación y forma parte del testimonio histórico del Siglo 19. Ofrece en sus 21 hectáreas 246 habitaciones para 544 distribuidas en 13 villas y 5 hoteles de categoría estándar y ejecutivos, balneario con dos albercas techadas climatizadas, dos albercas exteriores con toboganes y juegos infantiles.

    También tiene área de campamento con capacidad de 600 personas, dos restaurantes, locales comerciales, gimnasio con vapor, pista de go karts, tirolesa, ludoteca y Museo Textil.

    El Centro Vacacional La Trinidad, en Tlaxcala, ofrece 112 habitaciones de categoría juvenil estándar y ejecutiva para 348 personas. Cuenta con alberca techada y climatizada con chapoteadero, dos albercas exteriores con chapoteadero, palapas con asador y juegos infantiles.

    En sus 75 hectáreas es posible disfrutar de su zona de campamento con capacidad para mil 200 personas, instalaciones deportivas, auditorio, dos restaurantes, tirolesa, ludoteca y gimnasio con vapor.

    Otra opción en esta entidad es el Centro Vacacional La Malintzi, ubicado a las faldas del extinto volcán La Malinche y declarado como Parque Nacional. Cuenta con 46 cabañas tipo inglés para 269 personas, servicio de campamento con capacidad de 600 personas, áreas deportivas, pista de atletismo, juegos infantiles, palapas con asador y restaurante.

     

    También lee:

    Enfermera del IMSS presume el uniforme que recibe con este video en TikTok

    El IMSS en cifras: ¿Cuántos hospitales y trabajadores tiene?

    Fracturas en brazos, lesión más frecuente que sufren los niños mexicanos en vacaciones

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.