More
    Inicio#BreakingNewsIMSS entrega basificación a más de 3,000 trabajadores de la salud, ¿cuántos...

    IMSS entrega basificación a más de 3,000 trabajadores de la salud, ¿cuántos faltan?

    Publicado

    Como parte de una promesa que no se ha cumplido por completo, el IMSS anunció la basificación de poco más de 3,000 trabajadores de la salud. De esta forma, ahora podrán contar con un contrato fijo de trabajo y además contarán con todas las prestaciones que menciona la ley.

    De forma injusta, existen muchos casos de elementos del gremio sanitario que llevan años laborando por honorarios. Su mayor aspiración es obtener una regularización de su contrato para obtener una posición estable.

    IMSS inicia basificación de trabajadores de la salud

    Con lo anterior en mente, el IMSS se unió al gobierno de Veracruz para entregar 3 mil 328 bases a trabajadores de la salud incorporados al Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar en la entidad.

    Durante esta primera etapa se regularizó la situación laboral de personas que desempeñan disciplinas médicas, de enfermería y paramédicas, y que se encuentran contratadas bajo condiciones precarias o temporales.

    A partir de lo anterior, se realizó la entrega simbólica de 10 nombramientos de basificación en una ceremonia encabezada por el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, y el gobernador estatal, Cuitláhuac García Jiménez; además se contó con la asistencia del director general del OPD IMSS-Bienestar, Alejandro Calderón Alipi.

    De esta manera, un total de 3 mil 328 trabajadores fueron basificados y son los primeros de varias generaciones que formarán parte del OPD IMSS Bienestar.

    “Su basificación era lo justo, se lo merecían, pero además lo hacen construyendo un pequeño tabique de una institución que crecerá a lo largo de los años y a lo ancho del territorio nacional”.

    ¿Cuántos trabajadores de la salud faltan por ser basificados?

    Aunque no existe un registro oficial, al inicio del sexenio se dio a conocer que había alrededor de 80 mil trabajadores de la salud contratados por honorarios. En algunos casos se trata de personas con más de una década de laborar sin un contrato fijo.

    ¿Cuáles son las prioridades del IMSS?

    Por su parte, Zoé Robledo refirió que sus prioridades son recuperar hospitales abandonados, mejorar la infraestructura, crecer y fortalecer las unidades de Primer y Segundo Nivel.

    Además todo debe ir acompañado de equipos que se deben de sustituir y reparar, además de contar con medicamentos y material de curación; sin embargo, sin el personal es difícil que todo esto sirva para salvar vidas y procurar la salud.

    En tanto, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, reiteró la intervención de centros de salud y hospitales mediante 550 mantenimientos mayores y remodelaciones, 46 construcciones nuevas que incluyen sustitución total y 61 inmuebles rescatados, por un monto superior a los 3 mil 606 millones de pesos de 2019 a la fecha.

    “Ya iniciamos con las basificaciones y qué mejor que tener el papel en mano. El sector salud de Veracruz se va a distinguir por su entrega y compromiso, así como durante la emergencia sanitaria”.

    Por su parte, la médico general de la comunidad de Tlaquilpan y representante del personal basificado, doctora Elvitz Alejandra Lendechy Zetina, dijo que fueron designados para ocupar una plaza definitiva en IMSS-Bienestar después de varios años de trabajar por contratos.

     

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.