More
    InicioIMSS aumentó 50 por ciento su presupuesto en investigación

    IMSS aumentó 50 por ciento su presupuesto en investigación

    Publicado

    Conscientes de que dentro de los objetivos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no sólo se encuentra el curar a los derechohabientes, sino también emprender investigaciones de salud que permitan mejorar la atención, durante los últimos 12 meses se incrementó en un 50 por ciento el presupuesto destinado a este rubro.

    De esta manera, Juan Manuel Mejía Aranguré, jefe del Área de Vinculación de la Coordinación de Investigación en Salud del IMSS, afirmó que entre 2016 y 2017 el presupuesto dedicado a este fin pasó de 40 a 60 millones de pesos, además de que 8 de cada 10 proyectos de investigación son para mejorar la atención en las principales enfermedades que padecen los derechohabientes, como son problemas cardiovasculares, diabetes, cáncer de mama y de próstata.

    En la actual administración se ha establecido a la investigación como parte integral de la atención médica de los derechohabientes, puesto que al desarrollar nuevos programas e incluso medicamentos innovadores, es posible brindar mejores resultados para el mejor control de los padecimientos.

    En ese sentido, destacó que actualmente la institución tiene en desarrollo 4 mil 572 protocolos, dentro de los cuales también se consideran otros temas de salud como los desórdenes mentales, las enfermedades digestivas, músculo-esqueléticas, respiratorias crónicas y lesiones no intencionales.

    De igual forma es pertinente recordar que a finales del año pasado se dio a conocer que las afecciones cardiovasculares, la diabetes, el cáncer de mama y de colon son las 4 enfermedades que absorben el 70 por ciento del presupuesto del IMSS.

    A su vez, la Secretaría de Salud (SSa) afirma que las enfermedades cardiovasculares provocan el 54 por ciento de todos los fallecimientos en el país, por lo que se trata de la primera causa de muerte en México.

    Más recientes

    Impacto del estrés laboral en la salud de los médicos

    El estrés laboral en los médicos es un problema creciente que afecta no solo...

    Sofía crea una membresía para cuidar la salud mental y así funciona

    La plataforma digital Sofía lanzó una nueva membresía para la atención de la salud mental de los colaboradores de las empresas afiliadas.

    Telemedicina: mejores prácticas para consultas virtuales efectivas

    La telemedicina ha revolucionado la atención médica, permitiendo que los pacientes reciban consultas desde...

    Actualización en el tratamiento del síndrome metabólico: enfoque integral

    El síndrome metabólico es una condición compleja caracterizada por la presencia de varios factores...

    Más contenido de salud

    Impacto del estrés laboral en la salud de los médicos

    El estrés laboral en los médicos es un problema creciente que afecta no solo...

    Sofía crea una membresía para cuidar la salud mental y así funciona

    La plataforma digital Sofía lanzó una nueva membresía para la atención de la salud mental de los colaboradores de las empresas afiliadas.

    Telemedicina: mejores prácticas para consultas virtuales efectivas

    La telemedicina ha revolucionado la atención médica, permitiendo que los pacientes reciban consultas desde...