More
    InicioHoy en SaludiarioIMSS aumentará 2,205 camas censables y 331 consultorios con este nuevo plan

    IMSS aumentará 2,205 camas censables y 331 consultorios con este nuevo plan

    Publicado

    • Se priorizaron 19 proyectos, 45 obras en ejecución y 76 en planeación, para obtener 2 mil 205 camas censables y 331 consultorios de medicina familiar.
    • Zoé Robledo, señaló que este proyecto es congruente con el crecimiento de la capacidad instalada y el crecimiento en la formación de médicos especialistas.
    • La doctora Célida Duque Molina indicó que de los 45 proyectos en ejecución, 22 se encuentran en Primer Nivel, 19 en Segundo Nivel y cuatro en Tercer Nivel de atención.

    El H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó el Plan Integral de Necesidades Institucionales en Cuanto a Obra Pública y Equipamiento. La propuesta incluye desarrollar 140 proyectos, 19 prioritarios, 45 obras en ejecución y 76 en planeación, con lo cual se obtendrán 2 mil 205 camas censables y 331 consultorios de medicina familiar.

    Aumento en infraestructura médica

    En su mensaje, el director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que es pertinente este proyecto para el crecimiento de la capacidad instalada y porque el Plan Integral de Necesidades Institucionales es congruente. Se encaminará con el actual proceso de crecimiento en la formación de médicos especialistas.

    Indicó que el IMSS forma al doble de profesionales de lo que integraba antes, acción que debe estar empatada con el aumento de infraestructura y equipamiento.

    “Hoy estamos en uno de los mejores momentos en términos financieros del Instituto y es el momento de invertir. Pero invertir eficientemente con una nueva forma de entender el fenómeno administrativo, que nos permita terminar también a tiempo, con eficiencias económicas y con la más alta calidad”.

    Por su parte, la directora de Prestaciones Médicas, doctora Célida Duque Molina, expuso que para priorizar las necesidades de infraestructura en el IMSS, se contó con una propuesta de 500 unidades médicas solicitadas. A través de un análisis con un método cualitativo y cuantitativo, se logró la priorización de 140 proyectos.

    IMSS
    IMSS promete aumentar 2,205 camas censables y 331 consultorios con este nuevo plan. Fotografía: Cortesía

    Explicó que dichos planes se determinaron en aquellos estados que presentan mayor rezago en cuanto a la operación de servicios y las labores de Primer Nivel de atención, así como otros factores relevantes. Entre ellos, contar con un terreno que sea propiedad del IMSS, que haya un registro en cartera y que exista una factibilidad técnica.

    Más camas censables y consultorios generales

    Refirió que a través de los 140 proyectos se incrementarían 2 mil 205 camas censables y 331 consultorios de medicina familiar.

    La doctora Célida Duque Molina indicó que dentro de los 19 proyectos prioritarios se encuentran unidades médicas que fueron dañadas por los sismos de septiembre de 2017, entre ellos, el San Alejandro, en Puebla; y el de Zaragoza, en Ciudad de México; también están el Hospital General Regional de Ciudad Juárez, Chihuahua; y los Hospitales Generales de Zona, en Ticul, Yucatán, y en Tula, Hidalgo.

    Añadió que también se contemplan 13 centros de mezclas, al considerar la terapia oncológica como una prioridad en cuanto al tratamiento médico institucional.

    Informó que de los 45 proyectos en ejecución, 22 se encuentran en Primer Nivel, 19 en Segundo Nivel y cuatro en Tercer Nivel de atención. Mientras que los 76 en planeación el mayor número se encuentra en Segundo Nivel, con 39; seguidos por el Primer Nivel, con 26; Tercer Nivel con 10 y uno más en un centro de investigación para el estado de Zacatecas.

    Refirió que existen dos proyectos a cargo de la Coordinación de Conservación y Servicios Generales, el Hospital de Arandas, que próximamente entrará en operación, y siete ampliaciones y remodelaciones para los centros de mezclas.

    Comentó que el Plan Integral de Necesidades Institucionales en Cuanto a Obra Pública y Equipamiento ha tenido un desarrollo estratégico de varios años, a través de un trabajo transversal y vinculado entre las Direcciones de Prestaciones Médicas, Administración y Finanzas del Seguro Social, con participación de la Dirección de Operación y Evaluación, además de estar vinculadas las áreas de infraestructura médica y conservación.

    También lee:

    Llegada de médicos cubanos disminuye el déficit de especialistas: IMSS

    Paciente roba teléfono a médico del IMSS durante una consulta

    Sarcopenia, la secuela de la Covid-19 que atiende el IMSS

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.