More
    InicioAtiende IMSS 200 casos anuales de bebés prematuros con riesgo de retinopatía...

    Atiende IMSS 200 casos anuales de bebés prematuros con riesgo de retinopatía y ceguera

    Publicado

    Los bebés que nacen con un peso menor a 1.750 kilogramos o antes de las 34 semanas de gestación pueden sufrir retinopatía de la prematurez, una alteración vascular de la retina inmadura que los pone en riesgo de quedar ciegos al no recibir atención oportuna, advirtió especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    Claudia Hernández Galván, jefa de oftalmología del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI, explicó que los pacientes con esta afección reciben tratamiento mediante ablación de retina con láser o crioterapia, de acuerdo con el grado de la enfermedad y con la cantidad de retina que no completó su desarrollo.

    Destacó que dicha Unidad Médica de Alta Especialidad atiende en promedio 200 casos al año de este padecimiento oftalmológico, de los cuales el 98 por ciento evoluciona de manera satisfactoria.

    La única forma de prevenir la retinopatía de la prematurez, subrayó, es a través del tamizaje, es decir, que el bebé sea revisado por un oftalmólogo en la cuarta semana de vida, cuando éste presente algunos factores de riesgo tales como inadecuado apego al control prenatal (preclamsia), infección en vías urinarias asociada a higiene inadecuada y ropa ajustada, embarazos múltiples, entre otros.

    Si no se realiza la detección, el recién nacido puede no ser diagnosticado y desarrollar la enfermedad en pocos días, lo que provocaría el desprendimiento de la retina y posteriormente la ceguera.

    La especialista señaló que una vez diagnosticada la pérdida de la vista por retinopatía de la prematurez, no existe probabilidad de recuperarla.

    Imagen: IMSS

    Más recientes

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.