More
    InicioIMSS anuncia avances del programa “Código Infarto” en la CDMX

    IMSS anuncia avances del programa “Código Infarto” en la CDMX

    Publicado

    Con la finalidad de dar continuidad a la Estrategia Integral para Fortalecer la Atención Médica y para disminuir los tiempos de espera, y satisfacer las necesidades básicas de los derechohabientes, el IMSS dio a conocer los avances que se han realizado con la aplicación de los programas Código Infarto y Triage.

    De acuerdo a dicho reporte, de enero a mayo 129 personas recibieron atención médica, de los cuales el 75 por ciento fueron del sexo masculino; el promedio de edad fue de 62 años de edad con un rango de 34 a 97 años.

    De igual forma, el 80 por ciento de los derechohabientes que fueron estabilizados fueron canalizados a Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAES), así como al Centro Médico Nacional La Raza.

    En su reporte, el IMSS señala que alrededor del 75 por ciento de los pacientes fueron trombolizados en hospitales generales de zona y fueron enviados posteriormente a hospitales de tercer nivel para la realización de angioplastía.

    “La mortalidad reportada se encuentra dentro del rango permitido, que es por debajo de 10 por ciento, cifra que se traduce a seis personas fallecidas”, menciona el IMSS en su informe.

    Cabe resaltar que el Programa Código Infarto fue lanzado en la CDMX el 19 de noviembre de 2015 con la finalidad perfeccionar la comunicación entre los principales responsables de atención sanitaria.

    “Por otro lado, el Programa de Urgencias Triage tiene la finalidad de ofrecer una atención médica de calidad y rápida, poniendo énfasis en la atención, valoración y clasificación de los pacientes para que éstos sean atendidos en menos de ocho minutos a partir de que  éstos llegan a los servicios de urgencias”, se menciona en el comunicado.

    Más recientes

    Los 10 mejores médicos en la investigación del cáncer del mundo

    Desde creadores de nuevos fármacos hasta pioneros en novedosos tratamientos son algunos de los mejores médicos en la investigación del cáncer.

    ¿Cuáles son las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer?

    Por el desarrollo de fármacos, tratamientos e investigación hay 7 empresas consideradas las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer.

    Hábitos contra el cáncer: ¿Cuáles ayudan a disminuir riesgos de tumores?

    Desde mantener una alimentación saludable hasta hacer ejercicio físico con frecuencia son hábitos contra el cáncer de gran utilidad.

    Tratamientos contra el cáncer: ¿Cuáles son los más novedosos y cómo funcionan?

    Dentro de los tratamientos contra el cáncer más novedosos de la actualidad se encuentran la braquiterapia y la terapia celular dirigida.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores médicos en la investigación del cáncer del mundo

    Desde creadores de nuevos fármacos hasta pioneros en novedosos tratamientos son algunos de los mejores médicos en la investigación del cáncer.

    ¿Cuáles son las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer?

    Por el desarrollo de fármacos, tratamientos e investigación hay 7 empresas consideradas las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer.

    Hábitos contra el cáncer: ¿Cuáles ayudan a disminuir riesgos de tumores?

    Desde mantener una alimentación saludable hasta hacer ejercicio físico con frecuencia son hábitos contra el cáncer de gran utilidad.