More
    InicioIngresos a urgencias por accidentes con juguetes aumentan durante vacaciones invernales

    Ingresos a urgencias por accidentes con juguetes aumentan durante vacaciones invernales

    Publicado

    Durante las vacaciones invernales, además de aprovechar para disfrutar el tiempo en familia, son bastante tradicionales los regalos a los infantes, situación que podría no ser del todo benéfica, pues se ha observado que durante este período de tiempo se incrementa de manera considerable la demanda en los servicios de Urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a causa de percances de los niños con sus juguetes.

    Pese a lo noble que puede resultar el regalar juguetes a los más pequeños durante Navidad y Día de Reyes, el problema resulta cuando se deja a los menores sin supervisión, lo que puede llegar a provocar problemas de diversos tipos y entre los más comunes que se reportan son intoxicaciones con plomo por la pintura de los juguetes, asfixia por tragar piezas pequeñas y traumatismos.

    Al respecto, el Dr. Omar Ramsés Carranza Mata, jefe de Urgencias del Hospital General de Zona (HGZ) 2-A Troncoso de la Ciudad de México, habló sobre el incremento de este tipo de percances.

    Por experiencia de años pasados, entre el 25 de diciembre y el 6 de enero es cuando recibimos una mayor visita de padres de familia que vienen con sus hijos debido a accidentes ocurridos con sus juguetes nuevos, por lo cual es muy importante siempre revisar lo que se le regala a los menores y nunca dejarlos sin supervisión.

    De esta forma, este tipo de contratiempos se suman a caídas, quemaduras y envenenamientos que de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) se incrementan hasta en un 30 por ciento durante las vacaciones, además de que el Instituto Nacional de Salud (INS) afirmó que 9 de cada 10 accidentes en casa se pueden evitar.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.