More
    Inicio#BreakingNewsIMSS cumple 80 años y lo “celebra” con la contratación de más...

    IMSS cumple 80 años y lo “celebra” con la contratación de más médicos cubanos

    Publicado

    • En la actualidad hay poco más de 73 millones de mexicanos afiliados al Instituto.
    • Hasta el momento ha contratado más de 600 médicos cubanos y se prevé que durante este 2023 continúe el convenio para poder atender a más personas.
    • El IMSS fue creado el 19 de enero de 1943 por el entonces Presidente Manuel Ávila Camacho.

     

    El día de hoy es muy especial para la salud de nuestro país porque el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cumple 80 años. De hecho se trata de una de las organizaciones más antiguas que se mantienen en activo. Pero la jornada de celebración ha estado rodeada de controversia por un motivo. Todo se debe al anuncio de su director, Zoé Robledo, quien dijo que la contratación de médicos cubanos continuará.

    80 años de cuidar la salud de los mexicanos

    En ese sentido, el 19 de enero de 1943 fue creado el IMSS por el entonces Presidente Manuel Ávila Camacho. Su objetivo en ese momento y en la actualidad ha sido ofrecer a los trabajadores los servicios básicos de seguridad social.

    Aunque se trata de una empresa que tiene ocho décadas de vida, Robledo señaló que el IMSS está en su mejor edad. Aseguró que cada día se cumplen sueños y es la férrea voluntad de contar con una institución del Estado que protege al pueblo de México con toda su gloria y su voluntad.

    Destacó que la historia del IMSS está llena de páginas de esperanza y orgullo, que ha superado momentos difíciles como sismos, huracanes, crisis económicas, desinversión, intentos de privatización y la pandemia, y siempre ha salido adelante.

    Zoé Robledo indicó que las grandes transformaciones, los cambios profundos que modifican la vida de las personas nunca están exentos de incomprensiones y resistencias, ya que las ideas, por más que les haya llegado su tiempo, no se hacen realidad sin voluntad.

    Añadió que el instituto es el águila que representa e identifica a los mexicanos, ese mito de renovación que, ante un escenario adverso, plantea la necesidad de transformarse, no para sobrevivir, sino para evolucionar, para crecer y perdurar en el tiempo.

    Con respecto al trabajo actual, indicó que la máxima prioridad es ofrecer atención médica de calidad a los derechohabientes. Incluso se mantiene la promesa de atender a todos los mexicanos sin importar si están afiliados o no al Instituto.

    Acabar con el desabasto de medicamentos y contratar más médicos cubanos, prioridades del IMSS

    Con esto en mente, indicó que hay dos acciones inmediatas. La primera es acabar con el desabasto de medicamentos que de forma constante se notifica en las unidades de todo el país.

    Mientras que la segunda es continuar con la contratación de médicos cubanos. Hasta ahora hay poco más de 600 que ya se encuentran en México y han sido enviados a zonas rurales. Para reforzar la atención se planea la llegada de más especialistas para ir hasta los lugares más recónditos del país.

    En su oportunidad, el representante de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y consejero propietario del sector obrero ante el H. Consejo Técnico del IMSS, José Luis Carazo Preciado, reconoció el esfuerzo, la dedicación y la entrega de los 500 mil trabajadores del IMSS. Detrás de cada uno existen historias de salud, cuidado infantil, trámites de pensión, incapacidades, sin dejar de lado el deporte, la cultura y el esparcimiento.

    En su mensaje, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco-Servytur), y representante patronal ante el H. Consejo Técnico del IMSS, José Héctor Tejada Shaar, dijo que, gracias al Instituto, desde hace 80 años se tiene certeza y seguridad de contar con una institución que brinda servicios médicos ante cualquier emergencia.

    Tejada Shaar detalló que, al 30 de septiembre del año pasado, más de 73 millones de personas están afiliados al Instituto, lo que implica seguir creciendo con el Seguro Social, ofrecer prestaciones a las y los trabajadores, “porque si crece el IMSS, crecemos todos y principalmente México”.

     

    También lee:

    Suman 277 médicos cubanos en México: En estas entidades laboran

    Llegada de médicos cubanos disminuye el déficit de especialistas: IMSS

    Médicos cubanos en el extranjero: Entre el fraude y la explotación

    Más recientes

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    Más contenido de salud

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....