More
    InicioImpulsan Subsistema Nacional de Datos en Salud Materna y Medicina Crítica

    Impulsan Subsistema Nacional de Datos en Salud Materna y Medicina Crítica

    Publicado

    Con la finalidad de reducir la mortalidad materna e infantil en México, el secretario de Salud, José Narro Robles, informó que se impulsará el Subsistema Nacional de Datos en Salud Materna y Medicina Crítica.

    El titular de salud dijo que dicho mecanismo servirá para trabajar coordinadamente y revisar el trabajo de todos los involucrados en la atención de la salud materna.

    Narro Robles mencionó que las muertes maternas y neonatales es un tema preocupante para el sistema de salud, pues en México fallecen 34 mujeres en cada 100 mil nacimientos, cuando la meta es de 22 muertes maternas por cada 100 mil nacimientos, de acuerdo a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), dictaminados por la ONU.

    El secretario de Salud reconoció que aún falta mucho trabajo por hacer, pues aún no se han alcanzado las metas. “Todavía estamos lejos y no estamos satisfechos”, dijo.

    José Narro también se refirió a la situación de la mortalidad infantil en México, en donde se registran 12 fallecimientos de recién nacidos por cada 100 mil nacimientos. “En menores de cinco años, ocurren 15 defunciones por cada mil nacimientos”, detalló.

    El funcionario manifestó la necesidad de atender de forma correcta el binomio madre-hijo, para lo cual, se debe garantizar las mejores condiciones para que el embarazo transcurra de manera correcta. “Así nos aseguraremos de que las condiciones para el recién nacido sean las más óptimas”, comentó.

    El secretario de Salud indicó que la coordinación del  Subsistema Nacional de Datos en Salud Materna y Medicina Crítica estará a cargo del Hospital General de México, institución que recibirá información de la red de hospitales federales y del Instituto Nacional de Perinatología, Isidro Espinosa de los Reyes. “Más adelante se añadirán los hospitales de los servicios estatales de salud”, aseguró Robles.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.