More
    InicioEspecialidades MédicasPediatriaImpulsa UACH programa "Hospital de Los Ositos" en la Facultad de Medicina

    Impulsa UACH programa “Hospital de Los Ositos” en la Facultad de Medicina

    Publicado

    Autoridades de la Universidad Autónoma de Coahuila (UACH), una de las instituciones educativas más importantes que existen en nuestro país¹, a través de sus miembros en la Facultad de Medicina (FacMed), dieron a conocer que, con el objetivo de eliminar paulatinamente el Síndrome de la Bata Blanca en los pacientes pediátricos, fue impulsado el programa especializado “Hospital de los Ositos”, diseñado para acercar a los menores de edad a los servicios de salud, medicina preventiva y función pública en la capital de la entidad federativa.

    Historia clínica, alimentación y capitán “Muelita”

    Con esto en mente y tomando como base de este pequeño escrito la información publicada por el diario El Sol de Chihuahua, el Hospital de los Ositos fue planificado para guiar a los pacientes pediátricos por un centro de salud para generar consciencia sobre la importancia de la atención médica en la salud del ser humano. Una estrategia que desde la formación básica busca erradicar el síndrome de la bata blanca que, por miedo a los doctores, distancia a los niños de su asistencia médica especializada.

    Se trata de un proyecto en la feria de la salud que han puesto en marcha practicantes de la Facultad de Medicina, hacia los niños del programa PERAJ; este proyecto trabaja con infantes de escuelas en situación de vulnerabilidad, primaria Solidaridad, Nicolás Bravo y Ford 190 […] el recorrido inicia en el área de recepción, pasando a consulta externa, donde los niños hacían historia clínica de sus ositos; de ahí, al área de nutriología, en donde por medio del semáforo de la alimentación, aprendieron a separar la comida nutritiva de la chatarra. Para, después, en el área de odontología se enseñó a los niños la manera correcta de cepillar sus dientes acompañados del “Capitán muelita”.

    Síndrome de la Bata Blanca no sólo afecta a niños

    Como ha documentado Saludiario, el miedo a la consulta no es un tema exclusivo de los pacientes pediátricos ya que, si se toma como base el trabajo de investigación elaborado por los especialistas del Centro Universitario de Investigación Médica de la Universidad de Colima (UCol), se puede constatar que el 54 por ciento de tus pacientes adultos manifestó miedo cuando fue atendido por un médico uniformado.


    ¹ De acuerdo con la información depositada en el Web Metrics del Ranking Web de Universidades 2018, la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) es el instituto académico número 29 de nuestro país. Una cifra que contrasta con su lugar 2957 en el ranking mundial.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.