More
    Inicio#BreakingNewsPasos a seguir para imprimir la Cartilla Nacional de Salud del IMSS...

    Pasos a seguir para imprimir la Cartilla Nacional de Salud del IMSS desde casa

    Publicado

    • La nueva innovación del IMSS es poder imprimir la Cartilla Nacional de Salud sin la necesidad de acudir a la UMF.
    • Para realizar el trámite vía digital es obligatorio contar con el Número de Seguridad Social del derechohabiente.
    • La digitalización dentro del campo sanitario se ha acelerado a partir del inicio de la pandemia.

     

    La digitalización dentro del campo médico se ha acelerado durante los últimos años a raíz de la pandemia. Con el apoyo de la tecnología ahora es posible atender a distancia a los pacientes. Al mismo tiempo, internet es de gran ayuda para cumplir con diversos trámites a distancia para no tener que salir de casa. Dentro de la amplia variedad de opciones ahora se suma la Cartilla Nacional de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    A partir de la explosión de internet se han eliminado las distancias geográficas. Ahora todo se encuentra a un clic de distancia y es una alternativa para disminuir riesgos de contagios por exposición. Además es la mejor opción para agilizar los tiempos.

    El documento fundamental para los derechohabientes del IMSS

    Con esto en mente, el IMSS dio a conocer que ya es posible reimprimir la carátula de la Cartilla Nacional de Salud en caso de extravío y sin la necesidad de acudir a una Unidad de Medicina Familiar (UMF). No obstante, es importante el debido cuidado por parte del derechohabiente ya que contiene sus datos personales.

    La Cartilla Nacional de Salud es un documento en forma de cuadernillo, personal e intransferible en el que se lleva el control de los servicios de promoción de la salud, prevención y citas médicas de los derechohabientes.

    Asimismo, este documento tiene una carátula que incluye los datos personales del derechohabiente. Los principales son: nombre, CURP, Número de Seguridad Social (NSS), dirección, edad, género y fotografía.

    Esta carátula es la que identifica y distingue a cada persona. Por ello es de suma importancia que los datos estén correctos, completos y actualizados.

    A favor de ello, el Seguro Social pone al alcance de su derechohabiencia la reimpresión de esta carátula.

    El A, B, C para realizar este trámite digital

    El Seguro Social señaló que a diferencia de otros trámites, este puede ser realizado por cualquier derechohabiente que posea el NSS. Lo más importante es que se encuentre vigente, tenga registrada correctamente su CURP ante el IMSS y esté dado de alta en su UMF.

    Es decir, se puede tramitar por y para asegurada o asegurado y/o pensionada o pensionado, beneficiarios hijos, cónyuge, concubinaria o concubinario, y padre o madre que se encuentren registrados ante el Instituto.

    Para llevar a cabo este trámite digital, se requiere ingresar en el siguiente enlace. Posteriormente se debe ingresar la CURP del derechohabiente que necesite reimprimir su carátula. También se debe ingresar su NSS y finalmente el correo electrónico. En éste llegará la carátula con todos los datos del derechohabiente y el espacio de la fotografía viene en blanco.

    Se debe imprimir este documento, adherir la fotografía del derechohabiente y presentarlo en su UMF para terminar el proceso. Ahí sellarán la carátula y la sumarán en la nueva cartilla.

     

    También lee:

    IMSS comienza la entrega de nueva cartilla personalizada de alimentación para control de peso

    Servicios médicos más comunes que el IMSS atiende en mujeres

    Todas las acciones del IMSS por el mes contra el Cáncer de Mama

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.