More
    InicioImpresión 3D y sus 4 aplicaciones en la medicina

    Impresión 3D y sus 4 aplicaciones en la medicina

    Publicado

    La impresión 3D está revolucionando la industria de la medicina, pues cada vez hay más asombrosas aplicaciones que permiten mejorar la calidad de vida de muchas personas alrededor del mundo.

    Prótesis, implantes, bioimpresión de tejidos son sólo una muestra de lo que los investigadores pueden hacer con esta tecnología. Por eso, a continuación te presentamos 4 de las principales aplicaciones de la impresión 3D que están transformado el mundo de la medicina:

    Prótesis dentales

    Los dentistas poco a poco fueron mejorando los implantes a través de técnicas con impresión 3D. En esta disciplina se están logrando avances cada vez más llamativos con lo cual se ha conseguido aumentar la calidad de las piezas dentales y elevar la producción. El siguiente video es un ejemplo de esto:

    Implantes óseos

    La impresión 3D también ha permitido la posibilidad de crear implantes de hueso más compatibles y personalizados a un bajo costo. Cráneos y huesos de cualquier parte del cuerpo ya pueden ser diseñados bajo esta técnica tal y como lo muestra el siguiente video:

    Prótesis cardiacas

    Gracias a la tecnología 3D, ya es posible también desarrollar prótesis cardiacas personalizadas, mismas que son adaptadas a cada paciente.

    Tejidos humanos

    Bajo la llamada bioimpresión, existe un procedimiento que permite el desarrollo de tejidos humanos en 3D. Por ejemplo, la Facultad de Medicina de la Universidad Wake Forest, en Carolina del Norte, Estados Unidos, ya está trabajando en una técnica con fines militares que podría imprimir piel para pacientes quemados. Y esto es lo que están haciendo en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zúrich, Suiza:

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.