More
    InicioEspecialidades MédicasCardiologiaImportancia de los anticoagulantes en el ser humano

    Importancia de los anticoagulantes en el ser humano

    Publicado

    Es fundamental conocer la importancia de los anticoagulantes, ya que son estos los encargados de prevenir la formación de coágulos de sangre y a su vez disminuir la probabilidad de crecimiento de los coágulos actuales, que pueden estar taponando las arterias, venas o la cavidad del corazón, lo que puede causar ataques, posibles derrames cerebrales e incluso bloqueos sanguíneos que conducen a la muerte.

    El conocimiento de los anticoagulantes es importante, ya que cualquier persona de cualquier edad puede sufrir problemas de la sangre debido a una mala alimentación, procesos del entorno e incluso debido a herencias genéticas por parte de los padres. Aunque es más común encontrar que las personas mayores se encuentran en tratamientos de coagulación de la sangre.

    ¿Cómo actúan los anticoagulantes?

    Estos medicamentos se encargan de reducir la capacidad de coagulación de la sangre, es decir, evitan la formación grumos de sangre que pueden desplazarse a arterias, venas, cerebro, pulmones o riñones, causando así daños en los órganos, problemas cerebrales o funcionales del corazón.

    Cuando el ser humano tiene una herida o hemorragia forma coágulos para evitar desangrarse, pero la formación excesiva de estos o la reproducción de las mismas sin poseer una herida, pueden causar un peligro para la vida, ya que pueden obstruir los vasos sanguíneos.

    ¿Qué tipos de anticoagulantes existen?

    Los anticoagulantes pueden ser tomados de manera oral y son fáciles de encontrar en las farmacias, tales como la aspirina o clopidogrel (Plavix) y warfarina (Coumadin). Estas pastillas disminuyen la coagulación, ya que bloquean la producción de las sustancias coagulantes del organismo.

    También se pueden encontrar medicamentos suministrados vía intravenosa, como lo es la heparina intravenosa, la cual es inyectada bajo la piel y diluye la sangre rápidamente. Dentro de la importancia de los anticoagulantes esta saber que este medicamento inyectado es muy efectivo mientras se suministra, pero pierde su efecto rápidamente cuando no, es por esto que se recomiendan los anticoagulantes orales, ya que tienen una acción más prolongada

    Por ultimo encontramos los medicamentos aplicados vía subcutánea, que son la heparina y heparina de bajo peso molecular (Lovenox). Ambos se pueden inyectar justo debajo de la piel (vía subcutánea).

    ¿Quiénes deben de suministrarse anticoagulantes?

    Todas las personas que tengan una arritmia de fibrilación auricular o todos aquellos que hayan sufrido una trombosis venosa o embolia pulmonar o valvulopatías o a las que se les ha implantado una prótesis valvular mecánica, es decir, toda aquella persona que ya haya pasado por un proceso de coagulación o enfermedad relacionada con la sangre.

    Es importante tener en cuenta que la administración y el consumo de este tipo de medicamentos debe de ir acompañado de la supervisión de un médico especialista en el tema

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.