More
    InicioCARCAImplementación de estrategias digitales para el servicio médico

    Implementación de estrategias digitales para el servicio médico

    Publicado

    Las estrategias digitales deben verse como el impulso requerido para crecer, ampliar horizontes y alcanzar metas presupuestales. Puede implementarse sin importar el tamaño de la empresa. La diferencia radica en la estrategia que se establezca y el tipo de comunicación que se tenga. En el sector de la salud existen diferentes implementaciones digitales que se pueden realizar con éxito.

    Primero debe tenerse claridad en cuál es el propósito de tener presencia digital, que puede varias dependiendo de lo que se está buscando en dicho momento. Entre los objetivos principales están:

    • Mejorar la atención al paciente.
    • Adoptar nuevos canales digitales para crecer.
    • Posicionar la marca.
    • Atraer nuevos prospectos.
    • Incrementar las ventas.
    • Darse a conocer.

    Para lograr cualquier objetivo que se plantee es necesario:

    Contar con un sitio web. En el sector salud, para generar confianza, se debe construir la imagen que se desea proyectar y esto puede lograrse a través de una página en internet. En ella se debe reflejar la identidad de la marca, debe mostrar contenido especializado sobre los servicios o productos que se ofrecen de manera detallada.

    • En la actualidad, los usuarios esperan encontrar, dentro del sitio web, la posibilidad de agendar una cita directamente, tanto para un estudio clínico como para una revisión médica. Cada vez más personas esperan encontrar este tipo de servicios digitales, además, es una forma innovadora de agilizar los procesos administrativos.
    • Servicio de chat en el sitio web. Es la forma más rápida y sencilla de que sus posibles pacientes-clientes lo contacten. Es la mejor forma de que el cliente solicite información adicional, aclare dudas e inquietudes de toda índole. Contar con una herramienta que le ofrezca una solución inmediata, es ideal.

    Manejo prudente de redes sociales.  Dar a conocer de manera oportuna los nuevos servicios, las promociones y las eventualidades a través de las redes sociales, al igual que la publicación de información importante en relación con la empresa o los servicios que se ofrecen. En este sentido, las redes sociales son muy utilizadas y con la ayuda de expertos en el área puede llegar a más personas, utilizando una campaña publicitaria con ayuda del marketing digital1.

    e-Commerce. En la actualidad son muchas las formas en que puede utilizarse el e-Commerce, el servicio de venta en línea. En el sector médico hay cantidad de productos que pueden distribuirse a través de este medio.

    App móvil. Ofrecer una App móvil que no sólo contenga información básica de la empresa, sino que además ofrezca contenido relevante para el usuario. Como, por ejemplo, llevar un control de peso, control de calorías, el registro de actividades deportivas. Son muchas las posibilidades de ofrecer un servicio digital a través de una App2.

    1 de cada 6 personas consulta en internet antes de ir al médico y 1 de cada 4 personas lo hace después de haber asistido a consulta. El interés de las personas por estar informadas sobre su salud y factores que puedan alterarla, por lo tanto, qué mejor que ofrecerles información relacionada con su especialidad, utilizando las redes sociales o un blog en tu sitio web, especializado en salud.

    Sea esta la oportunidad para empezar a ofrecer tus servicios en forma digital y hacer del marketing digital tu aliado.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio de Centroamérica y El Caribe
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    MATERIAL EXCLUSIVO PARA USO DE FUERZA DE VENTAS DE RB PARA PROFESIONALES DE LA SALUD. PROHIBIDA SU DISTRIBUCIÓN A PÚBLICO

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    1. French J, Gordon R. Strategic Social Marketing Sidney: Macquarie University; 2015.

    González De Dios, J. et al. Blogs médicos como fuente de formación e información: El ejemplo del blog Pediatría basada en pruebas. Rev. Pediatr. Aten Primaria [online]. 2013, vol.15, n.57 [citado 2014-02-08], pp. 27-35. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322013000100003&lng=es&nrm=i so>. ISSN 1139-7632

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    UNAM crea 3 especialidades en enfermería: ¿Cuáles son y cuánto duran?

    Las nuevas especialidades en enfermería de la UNAM se impartirán en la modalidad presencial y tendrá una duración de dos semestres.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.