More
    InicioImplementará gobierno de Bolivia estrategia pediátrica-oncológica

    Implementará gobierno de Bolivia estrategia pediátrica-oncológica

    Publicado

    Autoridades del gobierno nacional de Bolivia, a través de sus representantes en el Ministerio de Salud (MINSAL), dieron a conocer que, como parte de la estrategia coordinada por el gobierno de la nación sudamericna, implementarán un mecanismo que facilite la entrega de medicamentos necesarios en el tratamiento del cáncer del paciente pediátrico. Una medida que se concentrará, principalmente, en la atención de aquellos niños que padecen de leucemia.

    Con esto en mente y conforme a la redacción depositada en un artículo publicado por la cadena local de noticias EJUTV, con la intención de garantizar el derecho humano a la salud de los menores de edad, reconocido en la Constitución Política de Bolivia y en los acuerdos internacionales que ha suscrito el gobierno de este país, el programa de atención médica será desplegado en los centros oncológicos de las localidades de:

    • La Paz;
    • Cochabamba; y,
    • Santa Cruz.

    Sobre esta línea discursiva, el director general de Servicios de Salud del Ministerio de Salud, Rodolfo Rocabado, detalló que la estrategia, coordinada por los agentes del gobierno de Bolivia, tiene el objetivo de satisfacer la demanda de insumos farmacológicos que en repetidas ocasiones se ha visto transgredida por asuntos relacionados con el desempeño de los proveedores.

    El retraso en la entrega de los fármacos tiene que ver con un tema de los proveedores. No es sencillo encontrar un medicamento en las cantidades que el Ministerio de Salud compra, pero, de acuerdo con lo que la Central de Abastecimientos y Suministros en Salud (CEAS) informa, el 27 de noviembre estaríamos haciendo la entrega. Desde 2013 el Ministerio de Salud entrega de manera gratuita medicamentos para los niños  con cáncer. Los hospitales del niño Olivio Aliaga Uría, de La Paz; Manuel Asencio Villarroel, de Cochabamba; y el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano, en Santa Cruz, reciben periódicamente estos medicamentos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.