More
    InicioImplantes sin hueso, nuevo tratamiento para la reconstrucción de dentaduras

    Implantes sin hueso, nuevo tratamiento para la reconstrucción de dentaduras

    Publicado

    El cirujano maxilofacial Ignacio Arribas del Hospital Parque Ignacio Arribas en Canarias, creó una nueva técnica que permite anclar los implantes dentales al pómulo sin injertos y colocar la prótesis en una única intervención.

    Señaló que desde hace tres años, los implantes dentales sin hueso han sido una de las alternativas más efectivas y seguras para hacer frente a la pérdida de las piezas dentales que se producen como consecuencia de la piorrea o fracaso de tratamientos odontológicos. “Los implantes cigomáticos están dirigidos a aquellos pacientes que presentan una pérdida o atrofia del hueso en el maxilar superior, como ocurre en el caso de la periodontitis graves y en pacientes sin dientes de larga evolución, lo que impide que se puedan realizar los implantes dentales convencionales”, explicó.

    Entre las ventajas del implante destaca que se puede colocar en un solo día y sin necesidad de realizar injerto de hueso, mejorando la rapidez de la recuperación. Asimismo, la prótesis se coloca sin paladar, lo que facilita la higiene bucal y potencia la percepción del sentido del gusto y están recomendados para aquellas personas que han ido perdiendo piezas dentales tanto por traumatismos como por la edad, y que tras el paso del tiempo, han detectado una atrofia del hueso maxilar superior.

    Respecto al costo del tratamiento, el doctor aseguró que es económico respecto al tratamiento convencional con implantes dentales e injertos, debido a que el proceso se desarrolla en un único acto quirúrgico y solo se necesitan cuatro implantes cigomáticos para rehabilitar de forma completa el maxilar superior.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.