More
    InicioColumnistas 2Alejandro ZayasImpacto de la publicidad, el éxito del contenido

    Impacto de la publicidad, el éxito del contenido

    Publicado

    La relación entre el contenido y la publicidad se rompe, cuando diferentes espectadores ven diversos anuncios relacionados con el mismo tema. A medida que se aceleran las plataformas de transmisión y la entrega en línea, más débil se vuelve la conexión entre el contenido y la publicidad. Esta es la razón por la que se debate tanto sobre la publicidad en medios, además de la medición del contenido entre ellos.

    A primera vista, hay dos cuestiones fundamentales: en primer lugar, ¿requerirá la medición de la publicidad, un enfoque separado, del utilizado para el contenido? en segundo, ¿las métricas utilizadas para medir el contenido, siguen siendo relevantes para la publicidad o son divergentes?

    Las oportunidades de exposición publicitaria son cada vez más limitadas, a medida que crecen los entornos de video sin publicidad, como la suscripción de “Video por Pedido” y “YouTube Premium”. Incluso las emisoras están introduciendo niveles sin publicidad. Al enfrentarse a este desafío, los anunciantes utilizan contenido para llegar a audiencias escurridizas, que pueden estar menos expuestas a la publicidad, a través de un crecimiento en la colocación de productos, marketing más integrado y contenido de marca.

    Muchos argumentan que la medición del contenido es importante para comprender el impacto de la publicidad y los organismos rectores de la publicidad mencionan, que la calidad del contenido brinda una mayor eficacia a los anuncios.

    Hoy existen tecnologías de detección de contenido de marcas de agua, SNAP e INK, que brindan el analisis adecuado para detectar publicidad individual de corta duración, en lugar de inferir audiencias publicitarias del contenido que acompañan.

    Es importante mencionar que la medición de medios y audiencias debe estar preparada para el futuro y continuar midiendo el contenido para proporcionar datos vitales para la planificación de medios y poder proporcionar una medición integral de productos y mensajes. Además de permitir que los creadores de contenido comprendan el rendimiento de sus publicaciones y tomen decisiones de programación que aumenten y retengan a espectadores y a suscriptores.

    Recordemos que la medición debe contar con una variedad de partes interesadas. La publicidad es trascendental, pero la monetización directa del contenido a través de suscripciones está aumentando, por lo tanto, hay que tener inteligencia de mercado para guiar la adquisición y retención de espectadores, como un eje esencial en nuestras actividades promocionales.

    Un beneficio adicional consiste en poseer una mayor estandarización, aportando valor real a quienes planifican y evalúan. La demografía de edad, por ejemplo, puede variar en definición. Además la estandarización beneficiaría a las agencias de medios, marcas y creadores de contenido, lo que facilitaría el análisis de métricas, para la toma de decisiones.

    Fuente:

    https://www.kantar.com

    Alejandro Zayas es Licenciado en Mercadotecnia con más de 15 años dentro de la industria farmacéutica, Pharma, CHC, Ot’x y Medical Devices.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.