More
    InicioImágenes de radiología podrían servir como evidencia de violencia de género

    Imágenes de radiología podrían servir como evidencia de violencia de género

    Publicado

    De manera tradicional la radiología suele ser empleada para el tratamiento y diagnóstico de enfermedades como el cáncer; sin embargo, de acuerdo con algunos especialistas también podría tener otras utilidades para el médico y una de ella es detectar cuando un paciente sufre de violencia de género.

    En este caso, investigadores del Hospital Brigham y de la Mujer (BWH), ubicado en Estados Unidos, afirmaron que debido a lo anterior es que los radiólogos podrían ayudar a detectar cuando un paciente es víctima de violencia de género y de esta forma poder brindarle atención.

    En ese sentido, de acuerdo con lo expertos se identificaron patrones clínicos y radiológicos comunes que serían se utilidad a los radiólogos para identificar este tipo de agresiones en los pacientes, por lo cual se podría trabajar en equipo junto con los especialistas de otras áreas para poder apoyar a las personas que hayan sido victimas de este tipo de violencia.

    Como parte de un estudio en el que se analizó la información de 185 pacientes atendidos en el Departamento de Emergencia del BWH y posteriormente se comparó con el programa de apoyo a la violencia de género del hospital entre enero de 2015 y octubre de 2016, los médicos descubrieron que existen ciertas características y similitudes que sirven para detectar cuando un paciente que acude por una radiología ha sufrido de violencia de género.

    Al respecto, la Dra. Elizabeth George, residente de radiología en BWH, informó que lo que se debe realizar es trabajar en conjunto entre las diversas áreas de un hospital.

    Estamos identificando nuevas formas para que los radiólogos participen en el cuidado de las víctimas de la violencia. Nosotros, como radiólogos, debemos trabajar en estrecha colaboración con los médicos y, a menudo, podemos unir las piezas como un testigo imparcial.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.