More
    InicioIgnorancia, responsable de obesidad en México: experto

    Ignorancia, responsable de obesidad en México: experto

    Publicado

    De acuerdo con Rafael Álvarez Cordero, doctor en ciencias médicas y especialista en cirugía digestiva e investigación quirúrgica, la ignorancia es la primera causa de la obesidad en México.

    En el marco del Día Mundial de Lucha contra la Obesidad (este 12 de noviembre), el médico egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó que la población trivializa este trastorno:

    Les preocupa más que no les quede la ropa, no caber en un sillón o cambiar su aspecto, que dañar su corazón, pulmones o articulaciones.

    El especialista destacó que la segunda causa del crecimiento de esta enfermedad en México es la falta de educación en salud, pues se carece de un programa útil y coherente, además de que el enfoque de las campañas es incorrecto.

    La falta de educación tanto en el ámbito académico como al interior de la familia plantea un panorama preocupante, pues se refleja en que uno de cada cuatro niños (26 por ciento) y uno de cada tres adolescentes (31 por ciento) mexicanos presentan obesidad.

    Asimismo, detalló que nueve de cada 10 personas con sobrepeso u obesidad tienen problemas de autoestima porque “las limitan, se burlan de ellas, también son discriminadas en el trabajo. Por ejemplo, a las azafatas les exigen un determinado peso corporal.”

    Dato se la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 señalan que en México el 42.6 por ciento de los hombres y el 35.5 por ciento de las mujeres mayores de 20 años de edad presentan sobrepeso, mientas que el 26.8 por ciento de ellos y el y 37.5 por ciento de ellas tienen obesidad.

    En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que en 2014 más de mil 900 millones de adultos a partir de los 18 años tenían sobrepeso, de los cuales, más de 600 millones eran obesos.

    En este sentido, el organismo de Naciones Unidas también advirtió que desde 1980 a la fecha la obesidad se ha duplicado en el mundo.

    Lamentablemente, México ocupa los primeros puestos entre los países con esta condición metabólica tanto en niños como en adultos, como lo muestra una gráfica de Starista con información de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) de 2013, la cual señala que entre las naciones miembro la República Mexicana se encuentra por debajo de Estados Unidos que ocupa el primer lugar, con una prevalencia del 32,4 por ciento frente al 35,3 por ciento del vecino del norte.

    Prevalencia-Obesidad-2013-OCDE
    Al respecto, el especialista abundó que este problema de salud ha aumentado en todos los grupos de edad, socioeconómicos y regiones, por lo que nuestro país actualmente ocupa el segundo lugar a nivel global en obesidad en adultos (detrás de Estados Unidos) y el primero en infantil.

    Así las cosas, el Día Mundial de Lucha contra la Obesidad busca sensibilizar a la población con ayuda de la comunidad médica sobre la necesidad de adoptar medidas para prevenir y tratar este trastorno.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.