More
    InicioIdentifican bacteria que ayudaría a prevenir caries

    Identifican bacteria que ayudaría a prevenir caries

    Publicado

    En España, un trabajo de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) encontró que la bacteria “Streptococcus dentisani ayudaría a evitar la aparición de las caries.

    Descubierto por Alejandro Mira, investigador del Área de Genómica y Salud de Fundación Fisabio, el microorganismo demostró en un estudio preliminar que no se asocia a ningún efecto secundario, en cambio, mejora los valores de pH en la boca:

    En este ensayo preliminar hemos comprobado tres aspectos fundamentales: que no existen efectos secundarios; que la bacteria coloniza, aunque hemos visto que no tiene un efecto permanente y pensamos que lo ideal es aplicar el tratamiento de forma regular; y, por último, que mejora y regula los niveles de pH, ya que provoca que la placa dental produzca menos ácido.

    Para efectuar este primer trabajo se contó con la participación de 12 voluntarios a quienes se les aplicó durante una semana una dosis del “S. dentisani” mediante un gel diseñado específicamente para posibilitar su adhesión a las piezas dentales.

    Tras tomar pruebas de saliva y placa se midieron parámetros como pH y colonización del microorganismo a los 15 y 30 días, lo que permitió observar que resulta inocua al colonizar la boca pero, además, mejora los niveles de acidez.

    En el próximo estudio, a efectuarse en la Clínica Odontológica de la Fundación Lluis Alcanyís de la Universidad de Valencia, se planea la partición de 50 voluntarios, la mitad de ello recibirá el tratamiento y la otra un placebo a fin de identificar la duración idónea de la terapia y la dosis exacta.

    Al respecto, Mira ha comentado que los resultados actuales son muy “prometedores”, de modo que habrán de completarlos en unos semanas con un ensayo clínico más extenso en tiempo y número de participantes.

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    ¡Oficial! Primera muerte por sarampión en México del 2025

    La primera muerte por sarampión en México del 2025 ocurrió en Chihuahua. Se trata de un hombre de 31 años con diabetes y no estaba vacunado.

    Lilly lanza Tirzepatida en México para combatir la diabetes mellitus: ¿Cómo funciona?

    El nuevo tratamiento de Lilly llamado Tirzepatida para la diabetes mellitus fue lanzado en formato vial para garantizar su calidad y eficacia.

    Más contenido de salud

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    ¡Oficial! Primera muerte por sarampión en México del 2025

    La primera muerte por sarampión en México del 2025 ocurrió en Chihuahua. Se trata de un hombre de 31 años con diabetes y no estaba vacunado.