More
    InicioIBM fracasaría en su incursión al sector salud con Watson para la...

    IBM fracasaría en su incursión al sector salud con Watson para la oncología

    Publicado

    En fechas recientes se habló sobre la incursión de la empresa de tecnología International Business Machines (IBM) dentro del sector salud, siendo uno de sus desarrollos Watson para la oncología. Pese a tratarse de una empresa con amplio reconocimiento mundial, un estudio de la agencia de información STAT, sugiere que IBM fracasará en su práctica debido al poco interés médico por utilizar sus servicios de inteligencia artificial.

    Dentro de los principales errores que menciona la investigación, destaca que el proyecto de IBM se elaboró mediante pruebas poco efectivas, en su afán de reducir costos del presupuesto, restando credibilidad ante las instancias de salud.

    Empresas tecnológicas, con insuficiente capacitación para incursionar en medicina

    Ante las críticas que recibe el programa Watson para la oncología, los ejecutivos de IBM reconocieron que el desarrollo de 6 años aún no demuestra su funcionalidad. Sin embargo, manifiesta una importante evolución y planean una mejora para que el proyecto se utilice dentro del tratamiento de 12 tipos de cáncer, garantizando que los médicos ofrezcan una consulta con mejor calidad.

    Eso nos hace sentir extraordinariamente bien que lo que estamos haciendo va a marcar la diferencia para los pacientes y sus médicos”, puntualizó la gerente de Watson para la Oncología.

    Se conoce que hace 5 años la mayoría de hospitales del mundo iniciaron la transición del historial médico en papel hacia el registro dentro de plataformas digitales. En donde ninguna de las empresas de tecnología, como IBM, Google y Microsoft han logrado resultados efectivos en su incursión dentro de la industria de la salud.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.