More
    InicioEspecialidades MédicasCardiologiaIAM MX, la nueva app mexicana de cardiología que debes conocer

    IAM MX, la nueva app mexicana de cardiología que debes conocer

    Publicado

    Dentro de la diversa gama de problemas de salud que pueden presentar tus pacientes, los más frecuentes son los provocados por enfermedades cardiovasculares que actualmente se ubican como la primera causa de muerte en nuestro país, además de que los más preocupante es que cada vez se registran en personas más jóvenes, a diferencia del pasado cuando sólo afectaban a los adultos mayores.

    Al respecto, es claro que cuando se trata de salud cardíaca, el tiempo de que el paciente recibe la atención que requiere es vital porque por cada minuto que transcurra aumentan las probabilidades de que el problema sea mayor y pueda tener consecuencias mortales.

    De esta manera, personal del Instituto Nacional de Cardiología (INC) participó en el desarrollo y creación de IAM MX, aplicación digital con la que será posible transmitir electrocardiogramas de los pacientes en tiempo real mediante una fotografía.

    Aunque todavía no está finalizada, el objetivo de la app es convertirse en una herramienta que ayude a los médicos de primer contacto en la interpretación de los electrocardiogramas y además les permita mantener una comunicación directa con los cardiólogos.

    Pero no será su única utilidad porque para disminuir el tiempo de atención a pacientes que presenten un infarto y estén siendo trasladados a una unidad médica, también permitirá conocer el tiempo de llegada del paciente a un hospital, sus signos vitales, síntomas y sus características, así como del tratamiento intrahospitalario y hospitalario que requiera.

    Aunque todavía no existe una fecha para el lanzamiento de la aplicación, se espera que esté disponible antes de que concluya el año y así le ayude a cardiólogos y médicos generales para reducir los tiempos de atención a pacientes que sufran de un infarto.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.