More
    Inicio#BreakingNewsIA y el consultorio médico con nuevos pacientes

    IA y el consultorio médico con nuevos pacientes

    Publicado

    Hoy, estamos usando la Inteligencia Artificial (IA) para llegar, de manera más eficiente, tanto a nuevos como a anteriores clientes. Con la IA generativa se dispone de un conjunto de herramientas impulsadas en rápida expansión, con el potencial de revolucionar cada parte del marketing, desde cómo obtener información, intercambiar ideas y generar contenido, hasta la forma en que conectamos con las personas, impulsamos el crecimiento, y medimos el desempeño. De hecho, el 80% de los clientes usa Google para sus búsquedas, utilizando la Inteligencia Artificial.

    Actualmente, con las herramientas impulsadas por IA, se pueden escalar los conceptos creativos a más formatos con una precisión sin precedentes. Esto significa que es posible dedicar más tiempo y atención, a dar forma a los conceptos creativos básicos. Luego, la IA puede extraer elementos de esta materia para generar instantáneamente “assets” de comunicación, páginas web y correos electrónicos.

    La IA puede hacer lo mismo con los textos de anuncios alternativos, videos formateados automáticamente y las múltiples combinaciones de fotos de productos, lo cual conduce a combinaciones infinitas de anuncios personalizados para cada cliente.

    Muchas veces, parece que son herramientas que se encuentran fuera del alcance o que son muy difíciles de manejar, pero no siempre es así, y prueba de ello son tres ejemplos:

    1. Pruebas creativas: la tecnología de Google Cloud que utiliza IA para calificar la creatividad, prediciendo el éxito o el fracaso, antes de publicarlas en el mundo, nos ayuda a entender qué ha funcionado bien históricamente y usar ese conocimiento para desarrollar futuras campañas.
    2. Optimización de campañas: Utilizar la IA para identificar la mejor combinación de formatos y ubicaciones para cumplir nuestros objetivos en todas las pantallas y audiencias. Aunque los comportamientos de las personas sean complejos, llegar a ellos a través de múltiples superficies (YouTube, Búsqueda, Gmail, Maps, Shopping y Discover) no tiene por qué serlo.
    3. Medición en respuesta a las crecientes expectativas de privacidad digital de las personas, los reguladores y las plataformas tecnológicas están restringiendo las técnicas en las que los anunciantes han confiado durante décadas, para llegar al público y medir los resultados, como ID de dispositivos y cookies de terceros.

    Algunos de los pasos que se pueden utilizar para generar nuevas campañas de la mano de la IA para hacer que éstas sean más productivas y creativas, son:

    • Generar nuevas ideas con Bard, una herramienta de inteligencia artificial conversacional experimental, es una forma eficiente de ayudar a generar ideas o aprender sobre un tema nuevo.
    • Visualizar ideas: las herramientas de texto a imagen y video como Imagen y Phenaki , ambas en versión beta, permiten visualizar rápidamente ideas, ayudar a crear conceptos y guiones gráficos.
    • Generar social copy: Utilizando la API de PaLM para crear una copia personalizada para nuevas campañas.
    • Maximizar productividad: Ayudarme a escribir en Gmail y Google Docs desarrolla rápidamente un esquema, sintetiza múltiples puntos de vista o esboza guiones gráficos o simplemente guiones. Google Workspace resume largas cadenas de correo electrónico, crea presentaciones completas e incluso material adicional para campañas.

    Hoy es muy importante integrar el uso de nuevas tecnologías a nuestras campañas de comunicación, para maximizar los resultados y poder enfocarnos en la atención y generación de la diferencia de nuestro negocio o consultorio.

    Fuente:

    Gulin-Merle, M. (2023b). The AI revolution means marketers can get back to marketing. Think with Google. https://www.thinkwithgoogle.com/marketing-strategies/automation/using-google-ai-tools/

     

    Alejandro Zayas es Licenciado en Mercadotecnia con más de 15 años dentro de la industria farmacéutica, Pharma, CHC, Ot’x y Medical Devices.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.