More
    InicioAppsIA aplicada en la atención médica, ¿cómo la ha transformado?

    IA aplicada en la atención médica, ¿cómo la ha transformado?

    Publicado

    El desarrollo de la tecnología ha permitido grandes avances durante los últimos años. Dentro de los avances más importantes se encuentra la Inteligencia Artificial (IA) y cada vez es más común su aplicación dentro de la atención médica. Aunque en realidad su potencial es más grande.

    Actualmente, las empresas de salud invierten grandes cantidades de dinero en este tipo de avances por todos los beneficios que obtienen. Incluso en la actualidad ha transformado por completo la atención a los pacientes. Esta tendencia es impulsada por la competencia y la necesidad de adaptarse a un entorno en constante cambio.

    ¿Cómo se aplica la IA en la atención médica?

    La IA en el marketing digital del sector sanitario se ha consolidado como una herramienta fundamental. De acuerdo con el Informe del Estado del Marketing 2024 de HubSpot en la actualidad el 77% de las empresas ya la incorporaron a sus estrategias.

    Sus aplicaciones van desde la personalización de mensajes hasta la optimización de campañas publicitarias. Hoy la IA permite a las organizaciones de salud establecer conexiones más efectivas con su público objetivo.

    Además el estudio indica que el 55% de los equipos de marketing de todas las compañías participantes considera que uno de sus mayores desafíos es la generación de clientes potenciales.

    “El sector de salud debe ser consciente de que la tecnología evoluciona rápidamente, por lo que es fundamental mantener una mentalidad abierta hacia nuevas soluciones y mejoras. Es importante estar dispuesto a adoptar herramientas y enfoques innovadores a medida que surjan y verlas como un complemento a la actividad humana, una posibilidad de mejorar nuestra productividad, más no un reemplazo al trabajo especializado de un médico”, aseguró Juan Sebastián Molano, Sr. Marketing Manager de HubSpot para Latam.

    ¿Qué otras herramientas tecnológicas pueden aprovechar los médicos?

    También es fundamental que los hospitales implementen otras herramientas como chatbots y asistentes virtuales para transformar la interacción entre los pacientes y los proveedores de salud. Estas tecnologías permiten acceder fácilmente a información médica relevante, gestionar citas de manera rápida y eficiente, y recibir apoyo inmediato.

    Además, la capacidad de personalizar la interacción basándose en los historiales y preferencias de los pacientes fomenta un enfoque más centrado en ellos. Esto no sólo mejora la atención sino que también puede resultar en una mayor adherencia a los tratamientos y un mejor manejo de condiciones crónicas.

    En definitiva, la incorporación de estas herramientas en el sector salud representa un avance significativo hacia una atención más eficiente y humanizada.

    Al aprovechar las avanzadas capacidades analíticas de la IA y el aprendizaje automático las empresas del sector salud no sólo mejoran la atención médica sino que pueden tomar decisiones más estratégicas e informadas.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.